Campeche

Cambio radical para la pesca, de la mano de López Obrador

Pescadores ribereños declararon a POR ESTO! su contento y esperanza por la llegada de Andrés Manuel López Obrador, Presidente Electo de la República Mexicana, aquí a Carmen, pues significa que tiene interés y piensa trabajar para sacar adelante nuestra Entidad, que ha estado sumida en crisis desde el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Aquí necesitamos redes, motores, apoyo para los pescadores, porque en el Gobierno de Peña no hubo más que apoyo para los directivos y cooperativas, pero para los que salimos a la mar no hubo nada, hacen falta artes de pesca, apoyos económicos y no que se queden las cosas en promesas”, declaró Luis Manuel Salvador Gutiérrez.

Indicio positivo

Añadió que la llegada de AMLO representó un símbolo de que vendrán cosas mejores, ya que el sector ribereño ha sido profundamente olvidado por cada Gobierno, desde el municipal, el estatal y rematando con el federal.

“Ojalá que este nuevo presidente haga todos los proyectos que prometió para Carmen, nuestro sector está muy olvidado, y más que a los de la federación son los que reciben apoyos, los pescadores somos marginados, nunca vemos ni la mitad de lo que llega, llevo casi 30 años y ha seguido todo igual, AMLO traerá un cambio radical”, señaló José del Carmen Balán Rodríguez.

Por su parte, el ribereño José del Carmen Coop aseguró que Andrés Manuel está consciente de los problemas reales, y que el sector pesquero no recibe el apoyo real, porque los apoyos se los quedan los directivos, por ello su propuesta de eliminar intermediarios es excelente, porque cualquier recurso debe ser a nombre directo del beneficiado.

“Acudimos a verlo, lo he seguido desde hace años, desde que estuvo en el PRD, y aunque aquí en Campeche no ganó todo MORENA, seguimos al frente porque sabemos que hará un buen trabajo, ahorita andamos batallando para la pesca, nos urge que haya quien nos vea y nos saque adelante”, enfatizó.

Insuficiente apoyo

Asimismo, el señor Santiago del Carmen Jiménez Santos afirmó que los 4 mil pesos semestrales para los pescadores en temporada de veda son una miseria, y deberían aumentarse, porque los pescadores se quedan sin generar ingresos, sufren las consecuencias y muchas veces no llevan a sus hogares el sustento.

“Llegan redes, fibras y motores, pero todo se va a los directivos y los pescadores nos quedamos abriendo la boca, ojalá que este nuevo cambio sea para bien, que venga y nos dejen cosas buenas, necesitamos un cambio verdadero; nosotros ya estamos grandes, pero hay pescadores jóvenes que tienen que sacar adelante a sus familias y sacarnos de la marginación”, enfatizó.

La mayoría

sólo sobrevive

El joven pescador Iván Eduardo Pérez Sánchez mencionó que el mundo de los ribereños es muy difícil, ya que tienen que sobrevivir con lo que sacan al día, y cuando hay veda resulta aún más complicado llevar alimento a sus familias; por ello, debe implementar mejores apoyos y asegurarse de que se los den a quienes sí lo necesitan.

“Son los directivos quienes se quedan con todo el apoyo federal y ellos hacen lo que quieren con nosotros, muchas veces venden los recursos o se quedan con el dinero, mientras que los pescadores perciben casi nada, queremos que cuando AMLO llegue cambie eso, aunque sea un cambio gradual, que haya un precedente, y si él trabaja bien hasta lo volvemos a reelegir”, concluyó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)