Campeche

Resurgirá el Sureste, con La Esperanza de México

La diputada por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), María Sierra Damián, dio a conocer que los carmelitas y campechanos han depositado su esperanza en Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y como Presidente electo de México ratificó sus compromisos con el pueblo de Carmen, al reiterar de que sí vendrán las oficinas centrales de Petróleos Mexicanos (PEMEX); además de que reactivará el campo, la ganadería, habrá empleo para los jóvenes, y con ello se estarán generando unas 50 mil plazas laborales.

Agregó que en su Gira de Agradecimiento, AMLO no mencionó públicamente el problema que enfrenta el Sector Salud de la Entidad, pero en una reunión que tuvo con los legisladores locales y federales de MORENA en Campeche, mencionó que en el Estado se compran cantidades exorbitantes de medicamentos, pero a un precio muy alto para los hospitales; y que para aminorar esos costos está teniendo reuniones para conciliar con los laboratorios un importe más bajo.

No más pobreza

La legisladora dijo que en el Estado no habrá ninguna persona de escasos recursos ni tampoco instituciones médicas que carezcan de medicamentos básicos, para darles una oportunidad de salud a todos los campechanos.

Indicó que la Isla de Carmen fue terriblemente afectada con la pérdida de más de 30 mil empleos, y si consideramos que la familia nuclear es de mínimo cuatro o cinco personas, estamos hablando de más de 120 mil personas que están padeciendo esta crisis laboral.

Cumplirá su palabra

“Indudablemente el licenciado Andrés Manuel es un hombre de palabra y le va a cumplir a los carmelitas y a los campechanos. Además dio mensajes muy positivos de sus proyectos y compromisos para el Estado de Campeche, como el Tren Maya; y que a partir del primero de diciembre se comenzará a generar un doble de apoyo para todas las personas adultas mayores de 68 años, mismos que serán de mil 274 pesos mensuales, y para personas de los pueblos indígenas y campesinos de 65 años será la misma cantidad, pues en esas comunidades se disminuye la edad de las personas por las condiciones de vida que tienen en el campo”, añadió.

Apoyo a la educación

Agregó que AMLO marcó proyectos para favorecer a todos los jóvenes que están estudiando, no sólo a nivel básico, sino a nivel preparatoria, a quienes les van a dar un apoyo de 800 pesos mensuales y a nivel universidad habló de un apoyo de mil 264 pesos para los jóvenes; al tiempo en que habló de programas de desarrollo a la agricultura y al campo.

Mencionó que se habla de reactivar la siembra de árboles frutales y maderas finas de la región, en 50 mil hectáreas, “con este proyecto se hará productivo al campo y todas las personas que siembren los árboles frutales y maderables recibirán un jornal por la cantidad de 5 mil pesos mensuales, esto es un aliciente para estimular la producción”, afirmó la diputada plurinominal.

Agro campechano

verá “la suya”

Agregó que el Presidente Electo también habló sobre los estímulos al campo para reactivar la producción de maíz y arroz, pues hay que recordar que el Estado de Campeche era uno de los grandes productores de arroz en toda la región que comprende Palizada, Escárcega y Candelaria, y esto se ha ido a pique por la falta de interés de las autoridades federales anteriores.

Indicó que la importancia de reactivar el campo es porque hoy no tenemos soberanía alimenticia, compramos la producción al extranjero y lo más irónico es que compramos maíz, cuando el país era uno de los primeros productores de este grano.

En otros aspectos, el líder de MORENA habló de estimular la pesca y apoyar a la ganadería, sin tener que pagar intereses, además de que dará sementales y novillonas de acuerdo a un programa que se implementará, sostuvo la militante de MORENA.

Atención a comunidades

“En las comunidades rurales se proveerá a las familias de apoyos con recursos económicos, así como una canasta básica, porque en esas comunidades existen familias que no tienen para llevar un plato de comida a su mesa. Igualmente dijo que en los programas sociales no van a existir intermediarios y que los que actualmente existen seguirán en curso, no va a quitar ninguno, como ejemplo, Prospera; al contrario, los programas se realizarán de forma directa.

“Asimismo, va a instalar bancos, como el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), en las comunidades alejadas para que no haya intermediarios entre los beneficiarios de los programas, y sean ellos quienes puedan cobrar directamente esos recursos”, puntualizó.

Sierra Damián manifestó que es muy estimulante que los mexicanos hayamos tenido un Presidente de la República oriundo del Sureste, ya que “realmente esta zona del país ha dado mucho, en muchísimas áreas, y no hay que olvidarnos de la energía eléctrica, que las grandes presas hidroeléctricas las tenemos en el Sureste; luego todo el auge petrolero, deriva del 78 por ciento extraído de esta zona”.

Además, señaló que: “No olvidemos que Tabasco era uno de los grandes productores de carnes finas que se exportaban hasta el extranjero, mientras que Campeche era productor de miel, arroz, maíz, así como de muchas frutas tropicales cuya siembra también será fomentada en el Gobierno de AMLO”, concluyó.

(Texto: Fernando Kantún /

Fotos: F. Kantún / POR?ESTO!)