Ciudad del Carmen es el bastión de todo el Estado de Campeche, pero sigue siendo un lugar saqueado por los gobiernos, las propuestas de Alejandro Moreno Cárdenas van más allá de la realidad, los carmelitas sabemos que la finalidad es comprobar gastos millonarios sin que haya un beneficio real para el municipio, por ello la coordinadora estatal del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Katia Meave, estará al pendiente de los recursos federales que vayan aplicados a quienes van dirigidos; hoy ya se hacen los censos para que a la gente de bajos recursos se les den becas para que sus hijos continúen sus estudios, expresó Octavio Balán Sosa, militante de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).
Una de las principales propuestas de López Obrador es que la gente tenga acceso a todos los programas del Gobierno, pero de manera directa y sin intermediarios, esto a raíz de que el recurso siempre ha sido destinado; sin embargo, nunca llegaba a las personas que de verdad lo necesitaban.
“Te puedo decir que gran parte de los fondos federales que llegan al Estado de Campeche, la parte que le corresponde al Carmen ni siquiera llega, hoy están más preocupados porque se hagan obras monumentales que no dejan beneficio prioritario, por eso una de las instrucciones del Presidente Electo es que mediante los delegados territoriales y la coordinadora estatal, se hagan censos y estos recursos ya sean directos para el pueblo, y que lo que le llegue al Gobierno sea vigilado minuciosamente”, expresó.
Cabe mencionar que en el municipio y las comunidades rurales ya se ha empezado con este censo territorial para dar becas a los niños y jóvenes para que continúen con sus estudios y que tengan una vida de calidad.
“Todos los que integramos MORENA vamos a trabajar para que sea una realidad la cuarta transformación, para ello tenemos el apoyo de los legisladores locales, quienes desde el Congreso tendrán que ser enfáticos para señalar y apuntar todas las anomalías que se hagan, y que los destinos de los recursos federales sean aplicados en programas que ayuden a la educación, salud y seguridad”.
(Texto y foto: Ignacio Morales)