PALIZADA, Campeche.- Ciudadanos urgieron el rescate de una vivienda ubicada sobre la calle Juárez y que pertenece dicen a una familia de apellido Delgado, la cual luce totalmente abandonada, parte de su techumbre ya derrumbada, paredes calcinadas y una de las puertas de acceso destruida lo que sirve para que se introduzca quien quiera por lo que los olores a orines se deja sentir en sus alrededores y lo convierte en una zona de peligro para quienes ahí transitan y es que está en el primer cuadro de la ciudad.
Enrique Centeno Morales, Rodrigo Mendoza y Rita Hernández, señalaron que es importante que el Instituto de Antropología e Historia (INAH) hiciera un revisión minuciosa de todas las casas que cuentan con techumbre de teja y donde algunas de ellas lucen abandonadas, como el caso que mencionan y que está a tres cuadras del Centro Histórico y que debido a que sus dueños se fueron del pueblo no hay quien le dé mantenimiento, por lo que se encuentra convertida en ruinas.
Dijeron que parte de la historia de Palizada y que lo representa la teja francesa, una gran cantidad de éstas se encuentra toda rota en el piso de la vivienda, tras desplomarse al vencerse la madera que lo sostenía.
Recordaron que en esta casa vivió la maestra Joaquina Delgado, una parte era utilizada como academia de mecanografía y taquigrafía de donde salieron varias generaciones de paliceños en los años 60, 70 y parte de los 80.
En su interior al cual se tiene acceso debido a que una de las puertas del área que algún día fue el aula de la academia está totalmente destrozada, malvivientes se introducen en la misma, ya que ahí hay un sucio y viejo colchón, mientras el olor a orines, humedad y suciedad se siente por todos lados, basura, paredes que se caen pedazos por estar calcinadas porque fueron construidas de ladrillos, y una buena parte de techo derrumbada.
Este sitio representa un peligro para quienes transitan a cualquier hora del día por esta calle, ya que por las noches se convierte en el lugar idóneo para que se pueda esconder cualquier malviviente y tratar de perjudicar a algún peatón.
Finalmente, consideraron urgente el rescate del techado de teja francesa, “pues si se está queriendo vender a Palizada como Pueblo Mágico, no puede haber predios en el completo abandono, se requiere de la mano gubernamental para poder rescatarla y si no tienen dueño, pues darle algún uso adecuado, pero no quedarse pasivamente viendo cómo se destruye parte de la historia y de la cual nos decimos orgullosos”.
(Texto y fotos: Julio Gutiérrez)