Campeche

Erosión daña Area Natural Protegida

La erosión ocasionada por la embarcación Caballo de Trabajo, propiedad de Oceanografía ahora se extiende a más zonas debido a su movimiento, sin embargo, esta no es la única que sigue causando problemas al Area Natural Protegida, sino que otros cuatro siguen dañando el ecosistema con sus combustibles y estructuras sin que haya acciones para solucionarlo, declaró Lourdes Rodríguez Badillo, representante legal de Marea Azul.

“El problema no sólo son los cinco barcos varados, sino la cantidad de tiempo que ha pasado que rebasa cualquier antecedente, y deja claro que no estamos preparados para cuando algo se sale de control, estos barcos ya tienen muchísimo tiempo ahí, y lo malo es que ya regresó la temporada de huracanes y nortes”, apuntó.

Destacó que los barcos siguen con el almacenamiento de combustible, y al principio, cuando los ambientalistas preguntaban por qué no les quitaban los combustibles, la respuesta era para encender los motores y hubiera luz, paro los que están desmantelando, sigue ahí el problema.

“Además hay una lentitud en los trabajos, a lo que me refiero es al barco Zafiro, después del kilómetro 23, y el Caballo de Trabajo está causando una erosión tremenda en la parte de atrás de Tierra y Libertad, y esta contingencia ha tardó más de lo debido”, detalló.

Infractores

Relató que hay varios infractores, entre los que se incluyen los que compraron los barcos, los que desmantelan, y lo más preocupante es que la contaminación sigue avanzando.

“Acciones hay, la buena voluntad existe, ya los barcos ya hasta los vendieron, pero lo único que no importa es el medio ambiente, todo lo que negocio, todo lo que es aprovechar el cascarón del barco, lento y a como puedan y como quieran, finalmente la industria petrolera se sigue autorregulando, no hay vigilancia”, subrayó.

Rodríguez Badillo que la única forma de revertir los efectos negativos de estas embarcaciones, es que las autoridades hagan las cosas bien, que los dueños del barco se apuren para que dejen de contaminar.

Sanciones

“Están tirando el asbesto al mar, igual hace falta que finquen responsabilidades, lo que está ocurriendo es grave, están dentro de un Area Natural Protegida, y tienen que cumplir con las leyes y las normas, lo que pasa es que aquí lo único que les interesa es hacer negocios, y se les olvida que la naturaleza merece respeto y que hay leyes que la protegen”, concluyó.

(Texto: Dayana Alcalá / Fotos: Redacción / POR ESTO!)