Campeche

Sigue la opresión en el STPRM

Edgar Hernández Flores, trabajador con derechos sindicales de la Sección 42 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), denunció que nada ha cambiado tras la salida de Carlos Antonio Romero Deschamps del poderoso Sindicato, pues continúa el acoso y las agresiones en las secciones sindicales como las de Ciudad del Carmen, manifestó que el día de hoy en la Ciudad de México, donde disidentes mantienen un plantón frente a Palacio Nacional, presentó un escrito a la Presidencia de la República acusando la presencia de personas armadas en contra de quienes se manifiestan pacíficamente.

El petrolero consideró que es necesario hacer el llamado a los miembros del STPRM, pues pese a que el clamor social tras la caída del cacique Romero Deschamps es amplio, y se cuenta con el respaldo de fuertes sectores de la sociedad para democratizar el gremio petrolero, aún es patente la apatía de los agremiados, sobre todo en las secciones del país donde los cacicazgos regionales persisten.

Más moches

Denunció que tras la renuncia de Romero Deschamps, se ha intensificado la pedida de moches y la intimidación, pues existe la incertidumbre entre los líderes de las secciones por lo que ocurrirá ahora que ya no está su líder.

“Esto siempre ha pasado, es de toda la vida y se ha denunciado, pero ahora hay un vacío de poder al no estar la figura de Carlos Antonio Romero Deschamps, desafortunadamente nada ha cambiado, siguen presentándose los cobros por fichas, permisos, trámites, los moches por todo, además de la intimidación contra quienes nos estamos manifestando en la Ciudad de México”, refirió.

Llamó a los trabajadores petroleros a despertar, pues nada ha cambiado y sólo es la figura pública de Romero Deschamps la que ha desparecido del escenario, pero sigue estando toda la estructura de corrupción, “esto no va a cambiar hasta que los trabajadores lo decidamos, había muchos que esperaban que el manotazo viniera desde el Presidente López Obrador, pero él lo ha afirmado y lo lleva a la práctica, que respeta la libertad sindical y que no hará lo que los trabajadores no hagan por sí mismos, existe respaldo social pero duele decirlo, aún falta que despierten los compañeros petroleros”, exhortó.

Esta semana continuaron las protestas en la capital del país en contra de la mafia sindical, pero ante las intimidaciones que han recibido, acudieron ante Atención Ciudadana de la Presidencia de la República a denunciar el acoso que han recibido por parte de esbirros del sindicato, aún y cuando se manifiestan frente a Palacio Nacional.

En el documento proporcionado a este medio de comunicación, sellado por personal de Ayudantía de la Presidencia, se leen los delitos cometidos por la mafia sindical y los motivos de su protesta.

Hernández Flores acusa en su denuncia escrita entregada ayer mismo, que su derecho a la libre manifestación garantizada en el Artículo 6 Constitucional, ha sido violentado por gente enviada por el Comité Ejecutivo General del STPRM, al agredir a compañeros que protestan en la plancha del Zócalo, agresión que quedó grabada en cámaras de seguridad. Así mismo, han sido informados que al interior de la sede del STPRM, en la delegación Cuauhtémoc, permanecen personas armadas desde la renuncia de Romero Deschamps, por lo que hacen responsable a los “espurios y delincuentes” de cualquier agresión en contra de sus compañeros manifestantes.

(Texto: Carlos Valdemar /

Fotos: Especial)