Campeche

Reabren Museo de Arqueología Maya

El Patronato de la Ciudad de Campeche, realizó la apertura de la temporada vacacional decembrina del Museo de Arqueología Maya del Fuerte de San Miguel, misma que se realizó en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y así poder ofertar al turismo uno de los atractivos más importantes de Campeche para el turismo extranjero.

La titular del patronato, Anielka García Villajuana informó lo anterior e indicó que es una de las rutas con mayor demanda, debido a la historia cultural que posee las piezas en exhibición.

Precisó que la inauguración oficial de este museo está previsto a principios del próximo año, sin embargo se adelantó su apertura, debido a la demanda del turismo internacional, que se espera una mayor afluencia en los próximos días.

Por ello, en coordinación con INAH Campeche, decidieron reabrir el museo, misma que permanecerá abierta durante toda la temporada vacacional, y ha sido incluida en la ruta de los tranvías.

El más importante museo

Por su parte, la directora general de Museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche, Claudia Elena Escalante Díaz, mencionó que el fuerte de San Miguel es el más importante museo y con mucha demanda para el sector turístico.

Refirió que desde que cerraron sus puertas al público el 1 de enero del 2019 se realizó la intervención física, el cual contaba con filtraciones de agua.

“El Museo de Arqueología Maya presentaba problemas de agua en la azotea, por lo que el INAH a través de Coordinación Nacional de Obras Públicas y Proyectos (CNOyP), y bajo la supervisión de la Sección de Monumentos del Estado se invirtieron 3 millones 198 mil 599 pesos, cuyo monto se aplicó directamente en el edificio; así como se hizo una inversión de 300 mil pesos en instalación eléctrica con el apoyo de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones”, informó.

Mencionó que a partir del 10 de Junio se inició la intervención en la museografía, “el Gobierno del Estado de Campeche a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura invirtió 7 millones 604 mil 103 pesos, el cual fue aplicado en vitrinas museográficas, bases para estelas, vitrinas blindadas, vitrinas de ambientación, interactivos mecánicos, lambrines, acentos y respaldos museográficos y cámaras de seguridad, los cuales están totalmente cubiertos con protección“.

Así mismo, dieron mantenimiento a todo el acervo con el trabajo de la Sección de Restauración del Centro INAH Campeche.

“El museo cuenta con 10 salas que tiene en exposición un acervo compuesto por 453 números de inventario que amparan 12 mil 761 elementos, que van desde una pequeña cuenta hasta estelas de más de 3 metros de altura, de los cuales alrededor de 70 conjuntos, es decir más de seis mil piezas individuales, son nuevas que se sumaron a la colección por la entrega de investigadores del INAH”.

Dijo que en ese museo se puede apreciar piezas provenientes de Uxul, Cabcabxun , Caxcankabí, Jaina, Edzna, Santa Rosa Iztampa, y “piezas de nuevos sitios que vale la pena visitar”, externó la funcionaria.

(Karina Gómez)