Campeche

En veremos cancha de usos múltiples

HOPELCHEN, Cam., 14 de marzo.- En la víspera de ajustarse un año del inicio de los trabajos de construcción de la Cancha de Usos Múltiples de esta ciudad, la obra en cuestión sigue en veremos. Sólo unos cuantos trabajadores se encuentran laborando en el cercado perimetral y en la colocación de la infraestructura para el techado del inmueble.

Vecinos de esta cabecera municipal confían en que la espera valga la pena, ya que la obra ha sido modificada varias veces, incrementando sus costos y no se conoce versión oficial alguna sobre su conclusión.

Rogelio Ramos indica que la cancha, como se encontraba antes del inicio de los trabajos, era funcional y los jugadores de voleibol y básquetbol tenían la oportunidad de practicar su deporte favorito; actividades recreativas y culturales tenían lugar en este espacio, donde también se realizaban eventos institucionales.

Después de diversas manifestaciones ciudadanas, la obra se suspendió, lo que dio oportunidad para el diálogo entre deportistas, autoridades y la empresa constructora (Edificadora y Comercializadora Libra).

Dijo que, primero, se enteró de que la cancha estaría lista en enero, pero ya pasó el mes de febrero y ya se está en marzo y la cancha aún no se concluye, lo que sí es cierto es que se escuchó a la gente y ya no se ocupó parte de la calle 22, entre 21 y 19, una de las más amplias de la ciudad y que, prácticamente, ya regresó a sus dimensiones originales.

Por ello reiteró que en la víspera de ajustarse un año del inicio de los trabajos (22 de marzo), espera que la obra al finalizar responda a la exigencia de los deportistas y de la ciudadanía, y que se justifique con creces la cuantiosa inversión que se está haciendo a cargo del Gobierno del Estado.

Los deportistas están al pendiente del desarrollo de los trabajos, de tal suerte que el terreno de juego sea funcional, que cumpla con las medidas reglamentarias y el espacio entre la cancha y el público, tal como aseguró Alvar Buenfil, veterano basquetbolista, quien frecuentemente acudía junto con otros veteranos a jugar su “cascarita” en ese espacio deportivo.

(Jorge Alberto Uc Moreno)