Campeche

Gobierno Estatal engañó a productores

ESCARCEGA, Cam., 27 de mayo.- Leopoldo Pérez de la Cruz, delegado del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata”, denunció que con la promesa de que el Gobierno del Estado apoyaría desde la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) en la mecanización de tierras para siembra de maíz y chihua, cientos de campesinos entregaron copias de sus documentos personales y de sus títulos parcelarios, mismos que temen sean utilizados para desviar recursos.

“Hasta ahora no hemos visto nada del apoyo que supuestamente otorgaría el Gobierno del Estado para incentivar la agricultura, para hacer crecer los campos de producción en las comunidades rurales, pues sigue persistiendo el abandono del gobierno estatal actual, pese a los anuncios triunfalistas de Alejandro Moreno de que vamos avanzando”, agregó.

Mencionó que la Secretaría de Desarrollo Rural ha abandonado a los campesinos, ya que este año no se han visto los apoyos que antes se recibían a través de esa dependencia estatal, tales como insumos y semillas, pero sobre todo, la promesa incumplida de que iban a mecanizar, en las comunidades, a las tierras destinadas para la siembra de maíz y de chihua.

Para ello, detalló, las autoridades ejidales solicitaron documentos para esos apoyos, tales como la credencial de elector, la Clave Unica de Registro de Población (CURP) y la copia de los títulos parcelarios, pero como nunca fluyeron esos apoyos para mecanizados temen que en realidad sus documentos puedan ser utilizados en actos de corrupción o para amparar desvíos de recursos que irán a parar a otra manos, menos a la de los campesinos.

“Solicitamos que nuestros documentos sean devueltos intactos, ya que no recibimos ningún tipo de apoyo del Gobierno del Estado ni de la SDR, cuyos funcionarios siguen amasando fortunas con el dinero que le roban al pueblo y creyendo que podrán seguir utilizando al campesino para las elecciones”, expuso.

Agregó que la única esperanza que les queda como campesinos es que el Presidente de México libere los recursos del Programa de Bienestar para el Campo y lleguen los fertilizantes y demás insumos que se necesitan para que entre el gobierno y los campesinos se logre rescatar el campo.

(Martín Contreras)