Campeche

Sí investigarán uso de recursos públicos en ejecución de nuevo Puente

Pese a la millonaria deuda adquirida por el Gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, NO alcanzó para concluir la mega-obra, resalta el Diputado Federal Carlos Martínez Aké

El Diputado Federal por MORENA, Carlos Martínez Aké, aseguró que sí habrá una investigación por el uso de recursos públicos en la ejecución del nuevo Puente de La Unidad, próximo a inaugurarse, ya que para su realización se requirió deuda pública millonaria y pese a ello NO le alcanzó el dinero al Gobierno de Alejandro Cárdenas, por lo que tuvo que ser desde la Federación que se canalizaran recursos para concluir la dilatada obra; por ello urgió al Congreso del Estado a aplicar su responsabilidad fiscalizadora y llamar a cuentas por las presuntas irregularidades.

Respecto a si ya está confirmada la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la próxima inauguración del Puente, dijo que hasta el momento no hay información oficial. “No tengo información oficial, se escucha que estará en la inauguración del Puente, el Presidente de la República apoyó con recursos para que se termine, no olvidemos que la obra se hizo mediante deuda, pero no les alcanzó, no sabemos por qué, si supuestamente estaba todo planeado”.

“En lo particular, como Diputado local no aprobé la deuda, pero qué bueno que se hace el Puente, porque es necesario, el Presidente apoyó las gestiones para que se terminara, qué bueno que así sea, porque los carmelitas y los campechanos se merecen un Puente digno que no ponga en riesgo la integridad de quienes lo transitan”, comentó.

A pregunta expresa sobre si habrá algún análisis de cómo se ejecutaron los recursos públicos en la mega obra, llamó a los legisladores locales a hacer lo propio con la fiscalización, “el Congreso Local tiene hoy una responsabilidad de ejercer su función de fiscalización de los recursos que ha ejecutado el Gobierno del Estado, en particular cuando son deuda, mucho más, porque a fin de cuentas nadie puede decir que es el que hizo el Puente, sino lo hicieron los campechanos, porque los campechanos lo vamos a pagar a 20 años, pero lo vamos a pagar, entonces nadie puede ponerse la estrellita de que en mi administración, en mi gestión, fue con deuda pública y la deuda pública la pagan los ciudadanos, no los Gobiernos, entonces es una obra de los carmelitas, de los campechanos, porque la vamos a pagar nosotros”, finalizó.

(Texto y fotos: Carlos Valdemar)