Campeche

López Obrador, comprometido con la Salud

El titular de la Secretaría de Salud del Estado, Rafael Rodríguez Cabrera, resaltó que la consigna del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es mejorar la infraestructura de las instituciones médicas del país y reforzar las plantillas de los trabajadores en cada uno de los nosocomios.

Lo mencionado fue tras explicar que luego de la última reunión con el Consejo Nacional de Salud, promovido por la Secretaría de Salud Federal y del Sistema de Salud Nacional, se crearon tres comisiones para regular la actividad médica del país, mismas que son referentes a temas consultivos de finanzas, de salud pública y sobre las necesidades de capacitación y formación de los trabajadores del sector.

Expresó que tras haber conocido la situación del país en materia de salud, en aspectos de estrategias de trabajo, medicamentos, personal, infraestructura, se percibió que el Presidente de México tiene como consigna querer mejorar la infraestructura de las instituciones médicas.

No obstante, en temas de abastecimiento de medicamentos (sin dar detalles), el funcionario estatal comentó que están a la espera de la llegada de estos insumos, pues ya se le explicó a cada uno de los secretarios de Salud del país los motivos y las razones del retraso, por lo cual en cuestión de días estarían llegando los faltantes.

No obstante, destacó que la revisión del surgimiento de nuevos brotes de enfermedades en el país, como el caso del sarampión, se tienen registros de 17 casos a nivel nacional (ninguno en Campeche), por lo cual, más que infundir el miedo en el Estado, aseguró que se procederá a capacitar al personal para la identificación de casos y evitar con ello la propagación de dichos padecimientos en caso de registrarse alguno en la Entidad.

De igual forma, Rodríguez Cabrera recordó que durante la última reunión del Consejo Nacional de Salud se platicó sobre el aumento de casos de dengue a nivel nacional, el cual aseguró tiene un repunte importante en el país con un incremento de tres veces en lo presentado en años anteriores.

“En el caso de Campeche se han registrado 30 casos de dengue clásico, con algunos reportes de gravedad, estos sin ser clasificados como dengues hemorrágicos, por lo cual se siguen impulsando trabajos de limpieza, descacharrización, control larvario y de información en las ciudades de Campeche, Carmen y en las zonas de Atasta, Escárcega y Candelaria”, puntualizó.

(POR ESTO! / Campeche)