Campeche

Andrés Manuel nos visita el sábado

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitará el Hospital Rural del municipio de Hecelchakán el próximo sábado 21 de septiembre, como parte de su gira por los hospitales rurales del país.

De acuerdo con el itinerario programado por la Presidencia de la República, de manera tentativa después de una gira por la ciudad de Mérida, Yucatán, a las 17:30 horas estaría en la ciudad de Hecelchakán, para realizar un recorrido por el Hospital Rural, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Al día siguiente, domingo 22 de septiembre, visitará el Hospital Rural de la Junta Municipal de Mamantel, perteneciente al municipio del Carmen, en lo que será la cuarta visita del Presidente de México a territorio campechano.

Como se recuerda, el Presidente de México realiza giras por los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con la intención de realizar un diagnóstico para mejorar el sistema de Salud en México.

El municipio de Hecelchakán cuenta con poco más de 31 mil habitantes, perteneciente a la región maya, donde además del servicio hospitalario se maneja la medicina tradicional.

De acuerdo con datos del Anuario Estadístico y Geográfico de Campeche, de la población total de Campeche de 899 mil 931 habitantes, 802 mil tienen acceso a los servicios de Salud, de los cuales el 35.4 por ciento accede a los servicios del IMSS; 32.5 por ciento a los servicios de Indesalud; 20.9 por ciento a los servicios de IMSS-Oportunidades; 7.7 por ciento de la población a los servicios del ISSSTE; 3 por ciento a los servicios de Pemex y 0.5 por ciento a la Semar.

En cuanto a infraestructura médica, al 30 de junio del 2015 existen 362 unidades médicas, 885 consultorios, 33 quirófanos, 95 farmacias, 764 camas censables, 9 unidades de terapia intensiva y 113 ambulancias que otorgan servicio a la población, además de 417 casas de salud.

El personal médico que atiende a la población con y sin derechohabiencia en el Estado es de 2 mil 348 personas y está compuesto por: 913 médicos generales; 764 especialistas, 126 odontólogos, 102 residentes, 140 pasantes, 115 internos de pregrado y 188 médicos en otras labores. Además del personal paramédico compuesto por 2 mil 984 trabajadores de enfermería.

(Nicolás Guzmán)