Campeche

Baches y falta de señalamientos complican tránsito

VICENTE GUERRERO, Hopelchén, Cam., 17 de septiembre.- Vecinos de esta población se quejan de los múltiples baches que hay en las calles y que por las lluvias se convierten en un riesgo para quienes transitan con automóviles, camionetas, motocicletas y a pie, lo que se agrava con la falta de señalamientos en las esquinas, por lo que es necesario una mayor atención a estos problemas.

Para solucionar este problema es necesario aplicar un programa urgente de bacheo y otro similar que permita contar con señales de tránsito en los cruces de las calles, por lo que también es necesario que el municipio realice las gestiones y aporte recursos del FAISM; el Estado también debe respaldar con su capacidad técnica y económica y que la federación facilite derivados del petróleo como el chapopote, combustibles y aporte recursos dentro de los programas para el desarrollo municipal.

Y es que en esta localidad las calles son de las mejor trazadas en el municipio y ello tiene un origen histórico, ya que ahí se escenificaron cruentas batallas durante la Guerra de Castas y desde el mirador se podía observar a quienes ingresaban a la población.

Además esta comunidad es de las más importantes en el municipio por la cantidad de superficie sembrada de granos básicos, principalmente maíz, sorgo y soya y también porque confluyen dos puntos muy importantes de la historia maya como lo son los vestigios arqueológicos de Dzibilnocac, el cuartel, reductos y el mirador que dan cuentas de las batallas entre los indígenas mayas contra la población blanca.

Ariel Can, quien cuenta con una motocicleta, sostiene que las calles se han vuelto intransitables, principalmente después de una lluvia, ya que las aguas ocultan la profundidad y lo ancho de los baches, cuando te das cuenta ya estás dentro de ellos.

Además la falta de señalamientos impide hacer otras maniobras, ya que en la comunidad se ha incrementado el número de vehículos automotores, principalmente de motocicletas, por lo que ya es necesario que en las esquinas se cuente con la señalética de disco de alto o cruce con precaución. Esta situación se torna más peligrosa después de una lluvia, ya que las aguas cubren los baches.

Los vecinos también reconocieron que Iturbide es un lugar que puede ser destino turístico y para ello es necesario mejorar las vialidades para que los visitantes se sientan complacidos al visitar las ruinas, el cuartel, los reductos y el mirador, espacios que se encuentran a menos de 500 metros unos de los otros.

Refieren que en Iturbide es necesario trabajar y muy fuerte para que la comunidad tenga mejores servicios, principalmente de energía eléctrica, calles y señalamientos viales que permitan ofrecer un mejor rostro para propios y extraños.

(Jorge Alberto Uc Moreno)