Como si no hubiera autoridades que realmente quieran hacer su trabajo, jóvenes universitarios externaron su desacuerdo con la falta de Seguridad que se siente en Carmen.
Aquí no me siento seguro, a Carmen le falta más vigilancia, en todas partes hay inseguridad, hace falta un poco más de seguridad, no han asaltado en mi casa, vivo en un fraccionamiento, externó el joven Jorge Alberto Pérez Ramírez.
“He escuchado decir a mis amigos que hay muchos robos e inseguridad en Carmen. Siempre ha estado así, sólo que ahorita sí han matado un poco más por donde viven mis papás”.
Los asesinatos ahora son más que antes, considero que las autoridades deben hacer algo para combatir este tipo de cosas porque el día de mañana será peor.
Falta de empleo
Ante el cuestionamiento sobre si falta o no más elementos de seguridad, Agustín Lorenzo Pérez expresó que es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto y promuevan el empleo.
“Creo que puede ser un punto medio pero puede ser más un ‘no’ por la falta de oportunidades laborales que hay, entonces las personas por sus necesidades se dedican más a la delincuencia, robar, asaltar y eso lo hace un poco más peligroso”.
Lo hace más inseguro porque las personas lo hacen más por necesidad eso de robar y asaltar, además hay una falta de empleo que no se está tratando realmente y que agudiza más el problema.
Por su parte, Noemí Castillo confirmó que tampoco ella se siente del todo segura en Carmen, principalmente por la reciente ola de incidentes delictivos; entre éstos, un asesinato en El Guanal.
Puede agravarse
la situación
“Me siento segura, realmente llevo viviendo un mes y no he sufrido un asalto, en Villahermosa sí hay bastante inseguridad, a altas horas de la noche no puedes salir, aquí podría volverse igual”.
María Fernanda Cevallos Hernández sostuvo que la situación debe cambiar ya, los atracos a personas cada vez son más comunes, muchos ni siquiera son denunciados.
Diario hay robos, asaltos, el sábado asaltaron una tienda departamental a plena luz del día, apenas me enteré. Obviamente se tiene que prevenir para cambiar la forma y las autoridades deben hacer algo urgente para evitar estos problemas.
(Texto y fotos: Redacción /
POR ESTO!)