Campeche

Padres bajan la voz por temor al Ayuntamiento

Por temor a que por alzar la voz no les cumpla el Ayuntamiento con conectarles el agua potable, maestros y padres de familia del jardín de niños “Isla de Tris” guardan silencio, externó Aurora Candelaria Ceh Reina, supervisora de la zona 027 de Educación Preescolar.

Le ex diputada local expresó que entiende la postura que tomaron, pero no se deben dejar intimidar y es obligación de las autoridades municipales cumplirles con este derecho vital.

“Hablé con las personas que quedaron ahorita en el Comité de Participación Social y la Asociación de Padres de Familia y dicen que van a hacer las gestiones, que están en pláticas con el Ayuntamiento y van a esperar que se pueda solucionar”.

Ya les dijeron que sí, que no se detengan porque la Navidad y los Reyes Magos andan muy lejos, sostuvo Ceh Reina refiriéndose en que no hay muchas posibilidades de que autoridades municipales tomen alguna iniciativa.

Iniciativa

“Ellos como padres de familia están haciendo su lucha, mediante el tema de las aportaciones voluntarias con lo que cuentan con recursos para solucionar problemas en la escuela”.

Ante la duda de padres y los maestros a que por quejarse la Comuna no les facilite el apoyo del contrato del agua, la ex legisladora sostuvo que se entiende pero que no debe haber temor.

“Bueno, lo que pasa es que ellas no quieren decir la verdad porque sienten que si dicen algo que moleste a las autoridades, menos les van a cumplir”.

Ellos como padres de familia están haciendo su lucha, pero sí se va a hacer el contrato, ahí está el tema de las aportaciones voluntarias, tengo que hacer la compra de algo pues ahí está el dinero de las aportaciones para que de manera inmediata se solucionen los problemas que vayan surgiendo”, indicó Ceh Reina.

Soy muy escéptica en cuanto a las escuelas, si hacemos una gestión no se da de manera inmediata, pues hay un protocolo a seguir y para eso sirve esa aportación que dan los padres en los diferentes planteles educativos.

Ilegal

Acorde a lo que establecen los Derechos Humanos, el Ayuntamiento está yendo en contra al negarles el agua a los niños del plantel de educación básica, sostuvo la entrevistada.

“Les estaba comentando a las señoras que no sé cuándo les hicieron el corte o les retiraron los servicios porque eso contraviene los derechos humanos de las personas”, expuso.

Sabemos que el agua potable es un servicio que no se le puede negar a los hospitales, escuelas, ni siquiera a las casas, los cortes de agua no deben de darse por ningún motivo, pero vemos que se siguen continuando esas prácticas, concluyó.

(Texto y fotos: Redacción /

POR ESTO!)