Campeche

Exhortan a comensales llevar recipientes para sus alimentos

SEYBAPLAYA, Cam., 14 de enero.- Con la finalidad de erradicar el uso de plásticos, el sector restaurantero de Seybaplaya se pronunció para que comensales apoyen la iniciativa llevando recipientes y vasos donde almacenen los alimentos a llevar y, de esta forma, se contribuya a la conservación del medio ambiente.

Aunque será a partir del 11 de febrero que entrará en vigor la Ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en el Estado de Campeche; en Seybaplaya, el sector restaurantero inició la concientización de sus comensales desde meses atrás cuando dejaron de ofrecer popotes; ahora, todo tipo de plásticos, así como también los biodegradables que dañan el ambiente.

Y es que esta iniciativa, que contempla la prohibición de plásticos de un solo uso y popotes, fue presentada y aprobada en el Congreso del Estado el 26 de noviembre del año pasado, Ley que entró en vigor el 13 de diciembre del 2019, pero en los transitorios se especifica que la Ley entrará en vigor 60 días después de su publicación en el periódico Oficial del Campeche, o sea el 11 de febrero del 2020.

La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático (Semabicc) emprenderá campañas de información y difusión para la eliminación paulatina de estos productos de un solo uso.

En el Mercado Municipal no se usan popotes

“Hay que cuidar nuestro medio ambiente, por lo que vemos con buenos ojos esta iniciativa que prohíbe el uso de plásticos; quienes nos dedicamos a la preparación de alimentos y antojitos en el área de comida del mercado, estamos respaldando esta iniciativa: desde meses antes dejamos de usar los popotes”, precisó Sonia Fuentes, propietaria del establecimiento de comida “Lupita”.

En entrevista con POR ESTO!, precisó que todo el sector restaurantero en Seybaplaya está concientizando a comensales, pues quieren evitar que siga la contaminación del planeta, “estamos realizando la invitación para que nuestros clientes traigan sus recipientes y vasos, para que puedan llevar sus pedidos”, explicó.

Y es que la compra de vasos, platos y bolsas genera un gasto extra con el cual merman las ganancias de quienes se dedican a la venta de comida y órdenes para llevar, por ello “vemos como una buena medida que los comensales traigan sus recibientes para que lleven sus alimentos, con lo cual se evitarán estos gastos”, aseveró.

Agregaron que de esta manera podrán tener un poco más de ganancia al evitar comprar plástico, pues esto genera un gasto de más, por eso es que “vemos como una buena medida que ya no se usen y estamos exhortando a nuestra clientela para que traigan sus recipientes”, finalizó.

(José Valencia)