Campeche

77 incendios tan sólo este mes

En lo que va en el mes de enero se han registrado 77 incendios urbanos en la capital campechana, informó el encargado de la Secretaría Estatal de Protección Civil (Seproci), Edgar Hernández Hernández, esto tras presentar el Calendario de Cursos del año y la Campaña Propietario Responsable, en el afán de prevenir problemas por siniestros en las zonas urbanas.

El funcionario explicó que este principio de año se va registrando en total 77 incendios de basura o maleza, uno de casa-habitación, dos comercios, 5 de vehículos y 6 conatos de incendios, por lo cual aceptó se ha incrementado la cifra en comparación con diciembre de 2019, cuando hubo 71 incendios urbanos.

De forma inmediata dijo que la Campaña Propietario Responsable servirá para exhortar a los dueños de terrenos no habitados a evitar incendios urbanos, esto tras recomendarles dar mantenimiento, limpiar, podar árboles y desmontar, así como no tirar basura y quemarla.

“Hay presencia de incendios en baldíos ocasionados por maleza y descuidos, por eso se pretende incentivar a los propietarios de lotes baldíos a tenerlos limpios para evitar que se incendien y puedan causar algún contratiempo a los vecinos”, detalló.

Así mismo, explicó que lo mencionado es un trabajo coordinado con las Direcciones Municipales de Protección Civil, para invitar a los dueños de terrenos a limpiar, desmontarlos, entre otras cosas, así como para que no viertan desperdicios que puedan ocasionar problemas a la población en general.

Destacó que la población ya ha tomado conciencia en el tema, esto porque con base a la presencia y contingencias los campechanos han aprendido a prevenir y estar pendientes de las indicaciones de la Seprocicam, Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), al inicio de cualquier temporada (sea de incendios o lluvias).

Simulacros rinden frutos

No obstante, aseveró que tras percibirse el sismo de magnitud de 7.3 grados, en diversos puntos de la capital campechana y en Carmen poco después de las 13:45 horas, los resultados de los simulacros han rendido frutos, pues se pudo evacuar al personal de diferentes dependencias y empresas de forma adecuada.

“Hago un reconocimiento a las dependencias e instituciones que se han acercado a participar en programas de prevención y en la conformación de su programa interno de Protección Civil, así como a quienes ya están dando capacitaciones al personal que participan en las mismas, hacemos una invitación a quienes aún no cuentan con el documento para acercarse a Seprocicam”, anunció.

El funcionario sostuvo que lo suscrito mar adentro, a 10 kilómetros de profundidad en Jamaica, se percibió en Carmen y Campeche, así como en las cosas de Yucatán y Quintana Roo, por lo cual la respuesta de la gente fue importante, pues se evacuaron edificios de manera indicada por contar con su método de trabajo.

Buena respuesta en primer Macrosimulacro

No obstante, expresó que tras el primer Macrosimulacro de 2020, el 20 de enero, la gente participó de bueno forma, pues quienes estaban haciendo algún trámite en los diferentes edificios privados o públicos cooperaron en este evento.

“Antes la gente se negaba en participar y eso aclarábamos preocupaba, porque esas personas representan muertos o heridos cuando hay alguna contingencia, por eso al final se pretende que todos participen, para darles herramientas y conocimientos en pro de saber cómo actuar”, detalló.

Manifestó, que en el macrosimulacro del 20 de enero en total participaron 172 inmuebles, haciendo colaborar en las tareas de evacuación a un total de 14 mil 400 campechanos.

30 por ciento de dependencias estatales tienen su Programa Interno de Protección Civil, no obstante, en lo referente solo un 30 por ciento de las dependencias estatales han cumplido con el requisito, mientras que en el caso de las dependencias estatales solo 5 han cumplido con la documentación.

Detalló que en este caso se siguen una seria de protocolos en caso de siniestros por fuego, sismos, entre otros, así como de búsqueda y rescate, primeros auxilios, que en el caso de las dependencias federales ya se han estado acercando más con Seprocicam para hacer el trámite por indicaciones de la Secretaria de Protección Civil Federal.

(David Vázquez)