Campeche

Incrementan video vigilancia en la ciudad

HOPELCHEN, Cam., 30 de enero.- A pesar de que el arco de seguridad colocado en las inmediaciones de la gasolinera en las afueras de la ciudad, de nueva cuenta se refuerzan la video vigilancia con la instalación de cámaras de mayor tamaño, mismas que se colocaron en ambos extremos de la cinta asfáltica.

Las cámaras recién instaladas, una fue colocada con dirección a la capital del Estado y la otra con rumbo a la ciudad. Estas medidas aumentan la seguridad que ya es necesaria en el municipio y la demanda ciudadana es que el número de cámaras se incremente, particularmente en puntos conflictivos, entre ellos, la avenida “Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá”, el cruce de la calle 24 con las calles 23 y la avenida “Desiderio Ortegón Cauich”, ya que por el trazo de las calles del centro existen “puntos ciegos”.

La acción del Gobierno Estatal ha sido bien recibida, toda vez que el número de elementos policiacos en el municipio son insuficientes para garantizar la seguridad pública y el cumplimiento de las leyes de vialidad, y los filtros de control que se instalan sólo han servido para “Cazar” a las personas que ingieren bebidas alcohólicas y en las últimas fechas no se han observado estos operativos y por ello por las calles circulan vehículos con sus bocinas a todo lo que dan y otros con claras muestras de que están bajo los efectos del alcohol.

Carlos Pérez, vecino de esta ciudad, asegura que el número de policías municipales son insuficientes y es por ello que se debe trabajar en la capacitación de personas que quieran formar parte de la corporación, aunque no por ello se deberán dejar atrás los controles de confianza que deben acreditar quienes estén al frente de la seguridad pública.

Por su parte, F. R. P. quien se dedica a la compra-venta de frutas y hortalizas en este municipio, dice que las cámaras de video vigilancia se deben incrementar para evitar ser víctima de los uniformados que la mayoría de las veces lo detienen bajo cualquier pretexto y lo dejan seguir no sin antes “ponerse a mano” con los elementos que se encargan de verificar los documentos personales y del vehículo, así como del contenido de la carga que transporta al vecino Estado de Yucatán para su venta.

“Las cámaras de video vigilancia son útiles, más cuando se registran los acontecimientos que son monitoreados por las personas competentes y que tienen el compromiso de informar a sus superiores de cualquier irregularidad y si son efectivas, y nos permiten trabajar sin ser molestados, ya que lo hacemos honradamente, bienvenidas más cámaras de video vigilancia”, concluyó.

(Jorge Alberto Uc Moreno)