Campeche

Urge declaratoria para proteger el hábitat natural en el afluente

CHAMPOTON, Campeche.- Unas 120 especies de aves y hasta 200 de flora corren serio peligro en las márgenes del río “Champotón” y de no protegerse, en menos de una década el afluente dejará de ser un santuario, hábitat natural y centro de reproducción, afirmó el biólogo José Enrique Arguelles Montores.

El ambientalista y profesor de ecología destacó hoy que por la falta de vigilancia el río se ha convertido en uno de los espacios donde más ilícitos ecológicos se cometen.

-Ni el municipio, ni el gobierno del Estado ni la federación tienen recursos para una eficiente vigilancia con la que se impida la cacería furtiva, la depredación y la tala inmoderada no sólo de mangle, sino también de diversas maderas duras y preciosas-, reveló

Precisó que la situación ya es grave en 31 de un total de 47 kilómetros del río que son navegables, porque los depredadores ingresan al afluente por la bocana, junto a la ciudad.

Aclaró que en el caso de las comunidades rurales que se ubican a las márgenes del río “Champotón” existe pesquería, pero por lo general lo que se captura es para cubrir la alimentación de las familias, no se saca más de lo que se puede comer, externó.

“Se está rompiendo con los procesos ecológicos reproductivos y alterando el hábitat natural de decenas de especies, muchas de ellas migratorias que tienen junto al río las condiciones apropiadas para su reproducción”, significó.

De igual manera precisó que a este ritmo en menos de una década habrá daños irreversibles a la flora y fauna si la Comisión Nacional de Áreas Naturales y Protegidas, (CONANP) no incluye al río “Champotón” dentro de su catálogo.

Culminó diciendo que el reconocimiento del río “Champotón” como área natural protegida aportaría financiamiento para mantener vigilancia, favorecería la cultura de la pesca sustentable, y la protección de todo tipo de especies.

(Texto y fotos: Alejandro Landeros)