Campeche

Molestan insuficientes servicios bancarios

XPUJIL, Calakmul, Cam., 9 de febrero.- Desde el pasado viernes por la tarde, beneficiarios del programa Sembrando Vida se arremolinaron haciendo largas filas en los únicos dos cajeros automáticos situados en la cabecera municipal para retirar el primer depósito o pago del 2020, en donde sólo algunos pudieron realizar este cobro, pues a los cajeros se les agotó el recurso inmediatamente, siendo ésta una problemática que se enfrenta constantemente en cada pago de este tipo.

Y es que en la región de Calakmul son alrededor de 5 mil productores inscritos a este programa que acuden a la cabecera municipal para poder realizar el movimiento económico, sin embargo al no encontrar respuesta en los cajeros insuficientes, optan por viajar a la ciudad de Chetumal, en el vecino Estado de Quintana Roo, o a la ciudad de Escárcega, llevándose la derrama económica a estos lugares, pues aprovechan el retiro del económico y adquieren insumos o productos de su consumo, situación lamentable por parte de comerciantes de Xpujil, pues aseguran que pese a que existe un circulante económico por este programa, la derrama económica en los días de cobro es moderada.

Esta situación se ha demandado constantemente por parte de los labriegos, pues de los 4,500 pesos que reciben, tienen que invertir hasta 300 pesos en pasaje de Xpujil hacia las ciudades antes mencionadas, sumado el costo de traslado desde sus comunidades hasta Xpujil, incluyendo la alimentación, por lo que el gasto generado en promedio es de hasta 600 pesos, lo que resulta un gasto no contemplado para recibir este beneficio.

Aunque se tiene anunciado la instalación de cajeros automáticos Bansefi o de un banco en forma para la región, esto no se concreta aún, por lo que sigue siendo un serio problema poder obtener los recursos del programa ante la insuficiencia de dos cajeros automáticos para los casi 5 mil beneficiarios del programa, mismos que demandan más servicios bancarios en la cabecera municipal para mejorar estas condiciones, pues además se le suman cobro de becas, cobro de quincenas y otros movimientos particulares, como de turistas y viajeros de paso, que buscan retirar efectivo pero quedan también limitados ante las fallas de los cajeros automáticos.

(Araceli Díaz)