CHAMPOTON, Cam., 12 de marzo.– Pobladores de las comunidades rurales del municipio se quejaron del desabasto de medicamentos que hay en dispensarios médicos, como ocurre en Canasayab, San Miguel Allende, San Dimas, Cañaveral, Villa de Guadalupe, Pustunich, y del Valle de Yohaltún, y solicitaron a la Secretaría de Salud se normalice el abasto de medicamentos del cuadro básico, que permita dar atención oportuna a bebés, niños y adultos mayores.
La ejidataria de San Miguel Allende, Lila Santos Chi, advirtió “aquí en la comunidad nadie tiene el derecho de enfermarse, no hay medicinas y tardan para que surtan, siempre hay desabasto de los medicamentos, una situación que causa preocupación y angustia a padres de familia y a quienes cuidamos a nuestros padres que son adultos mayores y requieren de pronta atención con medicamentos y tenemos que mal vender las gallinas o becerros para sacar a delante a nuestras familias y no se vale que autoridades de salud de la entidad no le cumplan a los pobladores con el correcto abasto de medicamentos”, advirtió.
De su lado, Martha Figueroa de Canasayab, advirtió que el personal médico sólo cubre de lunes a viernes, y los fines de semana en la localidad se queda sin médico y confirmó que hay desabasto de medicamentos básicos, comentó “sólo nos dicen que en unos días se cubrirá el desabasto pero esto no ocurre y muchas de las ocasiones tenemos que hacer el sacrificio y comprar los medicamentos hasta la cabecera municipal, por lo que hay una desatención y simulación de la Secretaría de Salud hacia las comunidades del medio rural del municipio.
Prácticamente en la gran mayoría de las comunidades hace falta medicamentos y las autoridades de salud sólo le dan vueltas al asunto, denuncian pobladores que a base de engaños y mentiras los tienen, y exigieron al titular de la dependencia de Salud del Estado, tome cartas en el asunto y resuelve a la brevedad posible el desabasto de medicamentos.
(José Valencia)