Desde el inicio de la pandemia, de las mil 347 personas estudiadas con sospecha de casos de COVID-19, 268 son trabajadores de la salud y 45 de ellas dieron positivo; dos han fallecido y 14 están activos, informó el responsable estatal de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la Secretaría de Salud del Estado, Manuel Julián Saldívar Baez.
El funcionario detalló que de las 268 personas estudiadas, 116 son médicos, 103 son enfermeras y 49 de otro tipo de categorías; de ellas, 45 dieron positivo al COVID-19 y 14 de ellos están activos actualmente porque fueron infectados en los últimos 14 días, refirió.
“De todos estos casos hemos tenido desafortunadamente dos decesos, un médico y un administrativo, los cuales representan el 3 por ciento del total de 70 defunciones que hasta ahora se tienen registrados”.
“El personal de Salud es el sector más vulnerable, pues está atendiendo a todas las personas que llegan con sintomatología y, previamente, a su ingreso aún siendo sospechoso, aunque se tomen todas las medias por los profesionistas, el riesgo está presente y por eso esta situación; estamos por supuesto atendiendo a cada una de las personas que así lo requieran”, detalló.
34 casos positivos del COVID-19 en un día
El Estado se mantiene en riesgo epidemiológico alto. En las últimas 24 horas, la pandemia de SARS-CoV-2 ha provocado 34 nuevos casos positivos en un solo día, en personas con enfermedades no controladas como obesidad, hipertensión y diabetes, apuntó el epidemiólogo Manuel Julián Zaldívar Báez, durante su informe nocturno diario.
El nuevo coronavirus conocido como COVID-19 registra a la fecha 583 casos positivos en el Estado, por lo que es necesario conservar el confinamiento social, hasta que el Gobierno de México, el Poder Ejecutivo Estatal y la Secretaría de Salud determinen el color de semáforo de apertura.
Los 34 casos positivos nuevos se determinan de la siguiente manera en la situación epidemiológica en el Estado: Se ubican 18 en Carmen, 10 en Campeche, 4 en Champotón, 1 en Hecelchakán y 1 en Palizada.
Hopelchén, Calackmul y Tenabo no registraron positividad activa al día de hoy. Sin embargo, hasta el cierre de este día, aún esperan resultados 137 personas para saber si tienen o no la enfermedad.
La Secretaría de Salud también comunicó que este miércoles fueron registradas cuatro defunciones en la plataforma nacional: tres extemporáneas de Petróleos Mexicanos, con fechas de 18, 21 y 24 de mayo.
El deceso número cuatro reportado tuvo lugar en el Hospital de la Secretaría de Salud del Municipio del Carmen, el 24 de mayo, precisó el epidemiólogo Zaldívar Báez.
También señaló que respecto a los casos negativos, este miércoles fueron entregados 35 casos negativos nuevos, con lo que se hace un acumulado de 692 negativos.
En lo que respecta al rango de casos positivos por municipio, El Carmen registra 363 (106 costa afuera); Campeche, 132; Candelaria, 26; Champotón, 18; Calkiní, 15; Hecelchakán, 14; Escárcega, 4; Palizada, 5; Calakmul, 4; Hopelchén, 1 y Tenabo, 1.
Respecto a las defunciones, Zaldívar Báez declaró que el registro es ya de 70. Además de 370 casos activos, de los cuales 8 se encuentran en estado crítico con apoyo ventilatorio: 4 en Campeche y 4 en Carmen. Asimismo, en las últimas 24 horas se han generado 24 altas hospitalarias.
El Estado ha estudiado a mil 412 personas por esta nueva enfermedad. Mil 260 son residentes en Campeche y 152 de otros estados de la República.
En el panorama nacional es importante destacar que Campeche se ubica en el número 28 de casos confirmados acumulados; en el 28 de casos activos; en el 27 por disponibilidad de camas de hospitalización; en el lugar número 30 con menos ocupación con ventilador, y en el lugar 25 en defunciones.
(J. Vargas y K. Gómez)