¿Qué pasará con la tarifa de 8 pesos de camiones en Campeche?
Noticia Destacada
¡Sin fecha de arranque! Transporte Ko'ox de Campeche no iniciará en febrero; ¿por qué?
A mediados del mes de enero de 2025, se dio a conocer la instalación de lectores Ko'ox en los camiones de rutas actuales de Campeche. Esta medida plantea dudas sobre la posible desaparición de la tarifa de 8 pesos que actualmente se cobra a la ciudadanía en general. Con la adaptación de las tarifas del sistema Ko'ox, los usuarios experimentarán un cambio significativo en el costo del transporte.
El nuevo esquema de tarifas funcionará de la siguiente manera:
- El costo del primer camión será de 12 pesos.
- El segundo viaje tendrá un valor de 6 pesos.
- En caso de tomar tres unidades en un lapso no mayor a una hora y media, el tercer trayecto será completamente gratuito.
- Los estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad pagarán la mitad, es decir, 6 pesos.
Este cambio en el sistema de tarifas podría afectar los bolsillos de los campechanos, ya que se pensaba que los camiones actuales conservarían sus tarifas. Actualmente, se cobra 8 pesos por viaje, mientras que los estudiantes y adultos mayores pagan la mitad, 4 pesos. La nueva estructura de precios implica un aumento significativo en el costo del primer viaje, lo que podría generar un impacto económico en los usuarios del transporte público en Campeche.
Características principales de los nuevos camiones Ko'ox:
Los nuevos camiones Ko'ox cuentan con características avanzadas en seguridad y accesibilidad. Están equipados con botones de pánico, telemetría (que permite saber la ubicación en tiempo real), cámaras de seguridad para monitorear el interior y la conducta del operador, y un sistema GPS para informar la ruta y tiempo de llegada. Además, contarán con sistema braille para personas con discapacidad visual, rack para bicicletas, rampa para silla de ruedas, y un sistema de arrodillamiento del camión para facilitar el acceso a personas mayores o con discapacidad que no usen silla de ruedas. Cada unidad dispondrá de espacio para dos sillas de ruedas.
El servicio de Ko'ox estará disponible desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la noche. Las unidades estarán equipadas con aire acondicionado, pasamanos, asientos preferenciales, operadores capacitados, y conectores USB. Los pagos se realizarán mediante una aplicación y tarjetas recargables en 150 tiendas de conveniencia y 10 cajeros en diferentes puntos de la ciudad.
Condiciones actuales de los camiones:
Usuarios denuncian que los camiones actuales se encuentran en pésimas condiciones. Recientemente, un camión de la ruta "Polvorín" estuvo a punto de incendiarse mientras transitaba por la Avenida Gobernadores, a la altura de la Estación de Gasolina de “San Pedro”, según denunció el ciudadano Javier Estrada. Ante el conato de incendio, los usuarios tuvieron que ser evacuados de la unidad, y personal de locales comerciales ayudaron con cubetas de agua para evitar que el fuego creciera.
Estrada también denunció que estos camiones sufren fallas mecánicas constantes, afectando a los pasajeros. Cabe destacar que este camión ya contaba con el sistema Ko'ox instalado, lo que ha generado cuestionamientos sobre el aumento de tarifas considerando el deterioro de las unidades actuales.
Inicio de operaciones del transporte Ko'ox:
El subsecretario de Desarrollo Económico, Josue Rodríguez Mejía, confirmó que aún no hay fecha para la puesta en marcha de las unidades de Ko'ox debido a que inicialmente cumplirán con el proceso de transición de las rutas, así como la distribución de las tarjetas para el pago de los servicios. La primera etapa incluye la capacitación de los operadores, balizamiento de las calles, identificación de los paraderos, implementación de reductores de velocidad y el padrón de usuarios. Las nuevas unidades están en uso para la capacitación real de los operadores, pero no podrán ser enviadas a la red troncal hasta que no esté incorporado todo el sistema de transporte, desde la red de cobro hasta la definición de las rutas alimentadoras.
Además, la Gobernadora Layda Sansores San Román anunció 15 días de transporte gratuito tras la puesta en marcha de las nuevas unidades de Movibus. Actualmente, hay 102 camiones en circulación con el sistema de cobro del Ko'ox, que incluye cámaras de vigilancia. Se han confirmado 22 mil personas para recibir la tarjeta de pago del Ko'ox, y se proyecta que las nuevas unidades estarán en uso una vez que se alcancen 55 mil plásticos distribuidos.
En resumen, la implementación de los lectores Ko'ox y la nueva estructura tarifaria representan un cambio importante para los habitantes de Campeche. Queda por ver cómo responderá la ciudadanía a este ajuste y si se realizarán adaptaciones adicionales para mitigar el impacto en los usuarios más vulnerables.
JGH