Los pagos de Pemex a proveedores en Ciudad del Carmen siguen siendo un tema de seguimiento, mientras la administración federal revisa los adeudos y busca mecanismos para reducirlos. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha reiterado su compromiso de liquidar una parte significativa en los próximos meses, con pagos programados hasta marzo y abril.
"Desde que entramos, desde octubre a la fecha, se está haciendo una revisión de la deuda y los litigios, y realmente que el pago a proveedores sea real, a quien estuvo produciendo o invirtiendo realmente. A quien no invirtió, pues, no se le debe. Estamos en ese proceso", señaló la mandataria en su conferencia matutina.
En diciembre de 2024, se realizó un primer desembolso que cubrió entre el 3 y el 8% de la deuda total reconocida. Según datos de la legisladora local Tania González Pérez, Pemex adeuda aproximadamente 105 mil millones de pesos a proveedores, aunque la cifra total podría superar los 315 mil millones si se incluyen montos aún no facturados.
¿Cuánto ha pagado Pemex?
Desde la Secretaría de Energía (Sener), su titular Luz Elena González Escobar informó que se han cubierto cerca de 75 mil millones de pesos y que este mes se espera realizar otro pago significativo. Además, la Sener trabaja en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para implementar esquemas financieros que permitan agilizar la reducción de los adeudos.
Sin embargo, en Ciudad del Carmen, empresarios han manifestado preocupación ante la falta de fechas concretas para la liquidación de pagos pendientes, lo que ha generado dificultades financieras y la posible pérdida de empleos en la región.
Mientras tanto, Pemex enfrenta otros retos financieros, incluyendo una deuda total de 20 mil 500 millones de dólares, parte de la cual está ligada a litigios. A pesar de esto, la administración federal ha asegurado que los pagos seguirán realizándose y que el proceso de regularización de la deuda avanza conforme a lo previsto.
Trabajadores en huelga de hambre
Además, más de 200 trabajadores de la plataforma Pol-A del complejo Pol Chuc en la Sonda de Campeche han iniciado una huelga de hambre de 48 horas en protesta por la baja calidad de los alimentos y la corrupción en la asignación de contratos.
![Trabajadores en plataformas marinas de la Sonda de Campeche han realizado ocho huelgas de hambre en siete años](/media/2025/2/11/trabajadores-en-plataformas-marinas-de-la-sonda-de-campeche-han-realizado-ocho-huelgas-de-hambre-en-siete-anos.jpg)
Noticia Destacada
Ocho huelgas de hambre en siete años: Petroleros de Campeche exigen mejoras en su alimentación
Los petroleros denuncian que la comida que reciben es insuficiente y de mala calidad, limitándose a huevo, arroz, frijol y tortillas mal preparadas, sin acceso a café, pan, carne o pollo. Esta situación ha llevado a numerosos problemas de salud, incluyendo enfermedades gastrointestinales.