Campeche

Protestan en la Junta Municipal de Atasta por despido injustificado y falsificación de documentos

Ayer, se presentó una manifestación a las puertas de Palacio Municipal por parte de Elio García Rodríguez, trabajador sindicalizado de la Junta Municipal de Atasta, quien fue dado de baja sin ser notificado y sin cobrar durante los últimos cuatro meses
La decisión fue tomada por el presidente de la Junta / Perla Prado

Ayer, se presentó otra manifestación a las puertas de Palacio Municipal, en esta ocasión se trató de un trabajador sindicalizado de la Junta Municipal de Atasta, el cual fue dado de baja sin ser notificado y durante los últimos cuatro meses no cobró, siendo hasta el fin de semana pasado que le informaron de la arbitraria decisión que tomó el presidente de la Junta, Romeo Reyes Hernández. Elio García Rodríguez, era vigilante de la primaria Pablo García en San Antonio Cárdenas y cuando preguntó sobre la decisión, le argumentaron con un oficio entregado al Ayuntamiento con firma falsificada del ex presidente de la Junta Municipal, Ermilo May Rodríguez.

Fue alrededor de las 11:00 horas de ayer, que el trabajador integrante del Sindicato Único de Trabajadores de Base del Ayuntamiento, Juntas y Comisarías del municipio de Carmen (SUTBAJC) se apersonó con una manta, donde exhibía su inconformidad, por el despido injustificado, pero además una acción que viola sus derechos humanos.

El TEEC determinó que el partido Encuentro Solidario violó la integridad de menores en publicaciones de campaña de 2024.

Noticia Destacada

Tribunal Electoral de Campeche sanciona a Encuentro Solidario por exhibir menores en campaña

Según explicó, el pasado 1 de octubre cuando tomó protesta Romeo Reyes Hernández, como nuevo presidente de la Junta Municipal de Atasta, el expresidente de la Junta, lo dejó como vigilante en la escuela primaria, jamás se imaginó que el estaba siendo dado de baja como otros más de sus compañeros, incluso, la directora del plantel, le comentó que no tenía informe de que lo movieran a otro lado, por lo que, debería continuar en funciones.

Aun pasando las quincenas, dice que dejó de cobrar, preguntaba y nada le dijeron, pero fue hasta el pasado sábado 8 de febrero de este año, cuando el secretario de la Junta Municipal, Jehovani Flores Alejandro, le notificó que se presentara para entregarle su liquidación, por lo que, respondió que como era posible y que exigía una explicación.

“Estuve laborando cuatro meses sin goce de sueldo; además, en el oficio de baja que se elaboró el 8 de octubre del 2024, aparece una firma apócrifa, supuestamente del expresidente de la Junta Municipal, Ermilo May, quien dejó la administración pasada el 30 de septiembre, pero, la firma no coincide con la del expresidente de la Junta, mencionó, al mostrar el documento de su nombramiento y el oficio de supuesta baja, donde no coincide la rúbrica.

García Rodríguez, agregó que, cuando acudió a la Junta Municipal de Atasta, el secretario, Jehovani Flores Alejandro, le dijo que no se encontraba la contadora, ni el tesorero y que no se le podía pagar la liquidación que tal parecía era por la cantidad de 22 mil pesos, sin embargo, respondió que de entrada no aceptaría firmar nada, pues su baja está montada con falsificación de documentos, lo más triste es que fue avalada por la Unidad Administrativa en Carmen, pese a no coincidir la rúbrica.

Finalmente, el afectado confirmó que, con el acompañamiento del SUTBAJC, presentará formal denuncia ante las autoridades laborales, pero así también, acudirá a los Derechos Humanos, porque, es una persona con una enfermedad y donde lejos del puesto que le puedan dar, requiere el servicio médico.

JY