Deportes

Con las puertas abiertas

Juan Diego Casanova Medina

La invitación a las Ligas Independientes para la promoción formal del béisbol en sus comunidades es por una cuestión institucional, no por un capricho de una persona, afirmó Rudy Amaro Benítez, presidente de la Asociación Yucateca de Béisbol, en una reunión que se efectuó en la Liga Infantil y Juvenil Yucatán, en donde se presentó la estructura organizacional que rige el rey de los deportes en el país.

Así como existen normas para la sociedad, precisó, como el caso del nacimiento de un hijo, al que se registra en el Registro Civil para que sea un ciudadano reconocido, con derechos y obligaciones, en el deporte existen normas, que a través de una Ley, regula la actividad de las Ligas afiliadas y ello le permite su participación en campeonatos nacionales.

“Tenemos que sumar, no podemos seguir divididos, y por eso invitamos a las Ligas no afiliadas a que se registren, para que sean parte de la estructura deportiva, normativa, que existe en el Estado. Nada más eso”, insistió.

Señaló que la Asociación que representa, no es hacer Campeonatos Nacionales, sino que su función es normar, reglamentar, cuidar, vigilar, que se promueva el béisbol dentro de las normas que establece el béisbol organizado.

Desde el aspecto legal, lo que se vive en las Ligas Independientes por no llamarlas “piratas”, añadió, es similar a lo que ocurre en Educación.

Por un lado, apuntó, la Ley te exige que se cumpla la norma pero la Constitución te dice otra cosa y se refirió a las acciones que puede tomar como Asociación.

Expuso que en determinado momento, su obligación es hacer los escritos correspondientes a la autoridad del Estado, en este caso, al Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), que tiene un área de deporte federado, solicitando su intervención, porque políticamente, se juega en los campos, ya sea del Gobierno del Estado o en los que se encuentran en los municipios.

Para que eso se pueda normar, para que eso se pueda aplicar, explicó, a la autoridad hay que señalar que esas Ligas están ocupando los campos y por lo tanto tienen que estar regularizados.

Si se produce la omisión, agregó, la opción que tiene es acudir al Tribunal de lo Contencioso y ello representa atribuirse de forma gratuita un problema político de gran magnitud, aunque tenga la Ley de su parte. Por esa razón, resaltó la importante contribución de las autoridades en general para que se respete la norma.

“La Ley General del Deporte lo dice, no lo dice Rudy Amaro; los tiempos nos indican que ya nos tenemos que olvidar de quien nos va a dar, los tiempos han cambiado, pero cómo lo podemos subsanar si no nos unimos y buscamos la solución”, confirmó.

El anfitrión, Juan Méndez Arcila, presidente de la Liga Yucatán, presentó la estructura del béisbol organizado, así como las categorías en las que sus equipos, de acuerdo a sus edades, pueden participar en los diferentes Campeonatos Nacionales.

También asistió, Armando Caballero Delgado, presidente de la Liga “Nuevos Valores”, Jorge Acosta, coordinador de la Liga Meridana Infantil y Juvenil, Armando Lara Canto, presidente de la Liga Motuleña, entre otros representantes de Ligas invitadas.