Deportes

Nueva remodelación en puerta

Marco Antonio Sánchez Solís

La Unidad Deportiva “Lic. Benito Juárez García” de Mérida recibirá el próximo año una gran inversión económica para su remozamiento y remodelación, con lo que se contará en el Estado con instalaciones de primer nivel.

Este complejo deportivo, uno de los más importantes de Yucatán, ya que es sede de una gran cantidad de deportes de alto rendimiento, tendrá una inversión de 33 millones de pesos.

Lo anterior fue dado a conocer por el en el marco de la inauguración de la 33 edición de la Copa Mundial Yucatán de Tenis, realizada el pasado lunes por la noche.

Los pormenores de la misma fueron dados en entrevista exclusiva al Diario POR ESTO! por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), quien confirmó esta inversión y la necesidad que se tiene para realizarse.

“A raíz de la inversión que se está llevando a cabo en el Salvador Alvarado, el Gobernador consideró la oportunidad de que a través de ahorro se fuera considerando buscar otra unidad deportiva que pudiera necesitar una gran inversión en remozamiento y mejoras”, señaló el máximo jerarca deportivo del Estado.

Esta unidad, que por mucho tiempo fue conocida como INJUVE, se ubica en la calle 31-A S/N x 10 y 12 Fraccionamiento “San Esteban” y este año cumplirá 56 años de existencia.

“Pudimos justificar, deportivamente hablando, que por la cantidad y calidad de las disciplinas y de usuarios que tiene, que la siguiente unidad que requiera de una intervención pronto sea la Benito Juárez”.

La unidad cuenta con cancha de Hockey, Alberca semi-olímpica, 2 campos de Fútbol, campo de Sóftbol, Salón de usos Múltiples para Taekwondo, Karate, Jiu-Jitsu y Capoeira; Aerobicos en entrenamiento funcional y Sala de Juntas; Salón de Ajedrez, 2 canchas de Básquetbol, 2 canchas de Vóleibol, Gimnasio para Tenis de Mesa, gimnasio para Esgrima, explanada para Tai Chi-yoga y área para diversas actividades, aparatos de ejercicio al aire libre y área de Desarrollo Psicomotriz.

“Tenemos muchas disciplinas en esta Unidad, es la segunda, después del Kukulcán, que más medallas le da al Estado en Olimpiada Nacional, por el tipo de disciplina y el nivel de alto rendimiento que tienen los atletas”

El funcionario comentó que le pidieron al Incopy que les hicieran un diagnostico en el momento de inversión a través de las necesidades que se fueron priorizando, de ahí el presupuesto de 33 millones.

“Me dio mucho gusto que el Gobernador mencionara esta inversión, es una oportunidad de rescatar los espacios ya existentes, el mismo usuario nos ha dado el voto de confianza, que a pesar de las carencias por la antigüedad y por el uso de la unidad, que se tenga esta inversión sería fundamental para mejorar la infraestructura con que contamos”.

Informó que se mantendría básicamente lo que se tiene, sólo que con muchas mejoras. Se invertirá este momento debido a la gran cantidad de disciplinas y la necesidad que se tiene.

“Recibimos con grata emoción ya que es un instalación de gran valor para nosotros, en términos generales se invertirían en la alberca, en la duela, que ya está totalmente podrida por la humedad en el auditorio debido a las lluvias que les caen; además de mejoramiento en las gradas, tenemos grandes problemas de iluminación en el campo de Sóftbol, inclusive la cancha de Hockey necesita mejoras, será una remodelación integral”.

Con la mejora a esta Unidad Deportiva, prácticamente todas las instalaciones del Estado en Mérida serán casi nuevas, ya sea por remodelación mayor o porque no tienen tantos años de existencia.

“Tendremos una infraestructura de primer mundo, los detalles que le faltan al Kukulcán o las mejoras en el Complejo Deportivo de La Inalámbrica son mucho menores, esto nos permitiría pensar que con lo que obtengamos con renta de espacios o de academias que el IDEY con recursos propios, les daremos mantenimiento”.

“Si acaso tendría mi carta guardada para considerar en un par de años la Unidad Deportiva del Sur, ahí son 8 hectáreas, es muy amplia, también la encontramos un poco en abandono, se necesita un andador para caminadores y corredores, además de mejorar la iluminación, tenemos 5 campos de Béisbol y 4 de Fútbol, que nos permiten tener un espacio para proyectar mayores deportes”.

En cuanto al Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), Sáenz Castillo comentó que ya no se le debe de invertir más dinero, ya que las instalaciones ya no son adecuadas para los atletas.

“En el CARD ya no se invertiría, buscaría una mejor opción. Es el proyecto, tal vez de los próximos 5 años, no podemos presumir un cuarto lugar nacional en la Olimpiada y tener un Centro de Alto Rendimiento en esas condiciones, está muy lejos de lo que deberían tener, algo mucho mejor”, concluyó.