Deportes

Revisan áreas deportivas

Por Julio Javier Mena

CHETUMAL, 22 de marzo.- Presidentes de las federaciones de hockey sobre pasto, de luchas asociadas y taekwondo visitaron las instalaciones del campo La Charca y del Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, para supervisar el área en donde se llevarán a cabo estas disciplinas en la olimpiada nacional.

Las competencias de hockey sobre pasto de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 están programadas del 22 de mayo al 1 de junio. Para la realización del seguimiento a los requerimientos y verificación de la instalación deportiva que albergará a las y los atletas de las diferentes delegaciones estatales, la licenciada Alicia Takeda Hirata, secretaria general, en representación de la presidenta de la Federación, María del Carmen García Orozco, llevó a cabo la revisión técnica correspondiente.

La propuesta realizada para los juegos de la justa nacional es el campo La Charca, en donde se toman las medidas necesarias para las adecuaciones en el marcado de la cancha, porterías e iluminación.

La capital del estado recibirá atletas de las categorías 15-16 años y de la juvenil 17-19 años en ambas ramas de la disciplina de hockey sobre pasto, un deporte que por primera vez realizará una competencia nacional en Chetumal.

Mientras que en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de la capital del estado se reunieron federativos de las disciplinas de luchas asociadas y de taekwondo, para la realización de la visita de verificación de la sede de competencia de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.

Por parte de la Federación Medallistas de Luchas Asociadas (Femela) acudió Jesús Salazar Garduño, secretario técnico, en tanto que en representación de la Federación de Taekwondo asistió la árbitro internacional Emily Alina Armas, quienes recorrieron las áreas propuestas de competencia y los espacios donde se desarrollará la demás logística del evento.

Acompañando a la comitiva también estuvieron presentes la presidenta de la Asociación Estatal de Luchas Asociadas, Vianey Quijano, y el entrenador del Centro Formativo de la Cojudeq, Silvio Mitchell Carracedo.

Hasta el momento las instalaciones han recibido el visto bueno de las federaciones, para que puedan albergar las competencias de estas disciplinas.