Humberto Blanco
De los acuerdos tomados en la pasada reunión nacional de Sinade realizada en esta ciudad en días pasados, se determinó que parte de la nueva reingeniería del deporte nacional es que la Olimpiada Nacional cambiará a Juegos Nacionales Conade para el 2020 y así fue confirmado ayer en la Tercera reunión ordinaria del Sinade de la región VIII, que se realizó en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
En dicha reunión, los titulares de los Institutos del Deporte de Chiapas, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán escucharon la exposición de
Adolfo Fierro Rodríguez, subdirector de Deporte; el subdirector de Cultura Física, Oscar Arturo Juanz Roussel y Miguel Navarro Ramírez, director de Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos, quienes mostraron los nuevos lineamientos del Sistema Nacional de Competencia 2020, entre otros.
Entre las exposiciones y las propuestas más destacadas por parte de los directivos de Conade, está la reingeniería de la Olimpiada Nacional cambiando ahora a Juegos Nacionales Conade.
En ese sentido, informaron que como parte de estas propuestas en la reingeniería de los Juegos Nacionales Conade cambiaría de 46 disciplinas deportivas que se realizaron en la última Olimpiada Nacional a 31 deportes; por lo que este número de deportes serán convocados a Juegos Nacionales Conade de acuerdo al calendario olímpico y serán deportes con desarrollo y proyección internacional y con una participación estatal por arriba del 50 por ciento.
Asimismo, expusieron que 10 deportes pasarían a los Campeonatos Nacionales de Federación con resultados contabilizados en medallero de los Juegos Nacionales Conade, basándose en los criterios por los altos costos de organización; reducido número de infraestructura a nivel nacional; participación de estados menor al 50 por ciento y bajo el desarrollo y la proyección internacional.
Establecieron también que los eventos federados que no hayan sido planificados en el calendario oficial, ni la Conade, ni los Institutos de los Deportes están obligados a generar recursos económicos para el apoyo en la participación, por lo que Calidad para el Deporte será el encargado de validar los calendarios oficiales de las Federaciones, entre otras de las propuestas expuestas.
Por otra parte, una vez agotado el orden del día, la coordinadora de la Región VIII del SINADE y titular del Indeporte de Chiapas, Tania Valeria Robles Velázquez, al tiempo de clausurar los trabajos, reiteró que todo lo expuesto es un proyecto productivo de la CONADE para beneficio y Desarrollo del Deporte a nivel nacional y que sin duda alguna vendrá a beneficiar en cuanto al aspecto financiero.