LOS ANGELES, 23 de enero (AP-NTX).- En su periplo desde el Manchester United hasta el Sevilla, el ariete mexicano Javier “Chicharito” Hernández rara vez pasó muchos minutos en la cancha o fue la figura central de su equipo.
Esa será la novedad para el delantero de 31 años, tras acceder a un retorno a Norteamérica. El Galaxy de Los Ángeles lo presentó el jueves como su nueva superestrella.
En el Galaxy, “Chicharito” será la figura. Es decir, será el centro de la galaxia. Y está encantado por ello.
El delantero mexicano Javier Hernández ya reportó con LA Galaxy tras su salida del Sevilla, por lo que se unirá a la legión de mexicanos en la ciudad angelina con Jonathan Dos Santos y Carlos Vela.
“Se hizo un gran esfuerzo para que estuviera acá, daré todo por esta institución y devolver la confianza que pusieron en mí, espero lograr una estrella más para esta institución”, comentó “Chicharito” en su presentación.
De acuerdo al calendario de la Liga Mayor de Soccer de Estados Unidos (MLS por sus siglas en inglés), el clásico del Tráfico ante LAFC con Carlos Vela, que se llevará a cabo el 16 mayo, cuando se juegue la Semana 13.
“Si sigo trabajando fuerte estaré haciendo lo que he amado y amo, el futbol. Pongo todo en una balanza y el peso de esta opción en particular. Ver la expectación que se despertó y tendré que hacer lo que Dennis Te Kloese sugiere, que es disfrutar y marcar la mayor cantidad de goles. Quiero meter 20 goles y ganar el campeonato”, agregó.
Aunque la carrera europea de Hernández tuvo un buen comienzo en el Manchester United bajo la guía del legendario Alex Ferguson, una constante en su carrera fue que los estrategas se negaban a darle toda la confianza para lucir sus habilidades.
“Más que nadie, Guillermo se involucró para lograr que esto pasara”, dijo el gerente general del Galaxy Dennis Te Kloese, quien ha conocido al “Chicharito” desde la infancia. “Al final, todo se derivó del interés de Javier por ser parte de esta organización porque va a estar en un equipo y con un entrenador que tiene mucha confianza en él”.
“Sólo quiero jugar”, dijo Hernández durante una conferencia de prensa en la que respondió indistintamente en inglés y español. “Esta liga (la MLS) y este equipo me están dando la oportunidad de mostrar que soy uno de los mejores jugadores del mundo. Es por eso que me quieren aquí, para tratar de mejorar esta liga y este equipo. Es una situación de ganar-ganar-ganar. Sé que estaré en la cancha la mayor parte del tiempo si sigo trabajando duro para el club. Voy a hacer lo que he amado desde que estaba en el vientre de mi mamá”.
Hernández compartió que no llegó a Chivas, como la afición y medios especularon, porque no lo buscaron en esta ocasión y por reglamento no podía llegar al Rebaño.
“No me buscó Chivas y no podía jugar ahí (sería su tercer club en el mismo año futbolístico). Para acabar con lo de Chivas, siempre he dicho que es el equipo de mi vida y de mi amor, pero sólo me han buscado una vez, fue antes del Mundial (Rusia 2018) hablé con (Matías) Almeyda y le dije que quería seguir en Europa, nunca más estuvimos ni cerca”, acotó.
Aunque la MLS constituye innegablemente un paso atrás en materia de competitividad en comparación con Europa, Hernández sabe que lidiará con más atención por parte de los aficionados y medios hispanos en Los Ángeles.
Esa realidad se manifestó ya. El miércoles, en YouTube, “Chicharito” publicó un video en el que hace una videollamada con su padre para explicarle sus sentimientos por emigrar de Europa a Estados Unidos. No jugaba en América del Norte desde su debut con Chivas en México.
“Es el principio de empezar a retirarme”, dijo Hernández a su progenitor homónimo y también futbolista, con lágrimas en los ojos.
De inmediato, muchos aficionados y críticos consideraron que esa expresión era denigrante para la MLS.
Hernández buscó explicarse con una sonrisa, antes de levantar en alto una camiseta del Galaxy para marcar el comienzo del siguiente capítulo en su trayectoria.
“En mi país, nos encanta el dramatismo y la exageración, es como si estuviéramos obsesionados con eso”, dijo Hernández, quien aclaró que sólo quiso decir que había concluido la parte europea de su carrera. “No escuchan realmente lo que digo sobre el comienzo del retiro. Este retiro podría durar 10 años. La palabra suena fuerte para ellos cuando la mencioné, pero es sólo el comienzo de esto. Ojalá que este comienzo dure mucho tiempo”.
“Soy leyenda”
El delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández fue presentado este jueves por su nuevo equipo, el Galaxy de Los Angeles, tras haber completado su primer entrenamiento y comentó que ha llegado para quedarse y conseguir el título de campeón de la Liga Profesional de Estados Unidos (MLS, por sus siglas en inglés).
Apoyado por los directivos del Galaxy y el entrenador argentino Guillermo Barros Schelotto, “Chicharito”, de 31 años, que la noche de su llegada a Los Angeles tuvo un recibimiento apoteósico, aseguró que está listo para triunfar y que llega como una “leyenda” del fútbol mexicano.