A pesar de que a fechas recientes han recibido un promedio de tres quejas contra la CFE al día, la Profeco señala que es algo “normal” , pues es la media de todo el año, la cual no se ha incrementado en la cuarentena .
Sisely Burgos , titular de la Procuraduría Federal del Consumidor en Mérida, señaló que a diario reciben varias quejas contra la Comisión Federal de Electricidad con respecto a las tarifas eléctricas, las que han estado llegando de manera periódica después de entregarse los recibos correspondiente a los meses de abril y mayo.
Señaló que estas quejas contra la CFE llegan diariamente , pero no hay un incremento durante el confinamiento, pues han tenido otros periodos en donde han recibido hasta 15 al día .
Comentó que tras analizar las denuncias han podido notar que la Comisión Federal de Electricidad ha realizado varios “estimados” , es decir, que no se hace una lectura correcta, y por eso se pueden tener aumentos irregulares en el consumo.
Dijo que lo que se ve en los recibos que les han traído es un aumento en el consumo de la energía eléctrica, pues la tarifa es la misma.
La funcionaria explicó que el procedimiento para la denuncia dentro de la Profeco es canalizarlos al módulo de CFE para que determinen si está bien la lectura que le hicieron, y que se analice el consumo histórico, al mismo periodo del tiempo del año pasado.
Si los quejosos no quedan conformes con el estudio y análisis, recepcionan la queja y abanderan ante CFE el expediente, para que en lo que dura su procedimiento el cliente no se vea perjudicado con el servicio.
Finalmente, comentó que lo primero que debe hacer el usuario es acercarse a la CFE, pues la Profeco es una instancia mediadora.
Por Redacción Digital Por Esto!
EH