ESTAMBUL, Turquía, 25 de octubre (AP).- La fiscalía saudita calificó la muerte del periodista Jamal Khashoggi de asesinato premeditado, dijo el jueves la agencia de noticias estatal saudita.
Los investigadores llegaron a esa conclusión tras las evidencias presentadas por las autoridades turcas en la pesquisa conjunta sobre la muerte del colaborador de The Washington Post, dijo el fiscal general del reino, Saud al-Mojeb, según fue citado en el comunicado.
Por otra parte, el hijo del periodista, Salah Khashoggi, y su familia partieron de Riad y se encaminaban a Estados Unidos, informó Human Rights Watch.
Sarah Leah Whitson, directora ejecutiva de la división de Medio Oriente y Norte de África, dijo que pudieron partir después que se levantó una prohibición de viajar a la que estaba sometido
Por otra parte, investigadores turcos se centraban el jueves en un pozo ubicado en el jardín del consultado para tratar de localizar el cuerpo del periodista, que sigue desaparecido.
Según el diario progubernamental turco Yeni Safak, los investigadores vaciaron el pozo y están a la espera de los resultados de un análisis del agua para determinar si se arrojaron restos humanos dentro.
También el jueves, el poderoso heredero al trono saudita asistió a la primera reunión de un comité creado para reestructurar los servicios de inteligencia del reino luego de la muerte del periodista, dijo la agencia de noticias estatal Saudi Press.
El rey saudita, Salman bin Abdulaziz, habló hoy con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y la canciller alemana, Angela Merkel, sobre el desarrollo de las investigaciones de la muerte del periodista, según la agencia estatal SPA.
El monarca informó a Putin de “las medidas que han sido tomadas y las investigaciones para revelar toda la verdad del caso de la muerte” de Khashoggi, e insistió en que se juzgará a los autores del asesinato, que tendrán “su castigo”, dijo la agencia.
En respuesta, Putin expresó su “confianza” por las “medidas honestas” y “las investigaciones transparentes que están realizándose” para esclarecer el asesinato, que ha suscitado una ola de indignación mundial.
Por otro lado, el monarca telefoneó hoy también a Merkel para subrayar que los autores de la muerte “no representan los principios y valores del reino” saudita, según la agencia, que añadió que Merkel expresó su “esperanza de que las investigaciones actuales se dirijan a revelar todos los aspectos” del caso.
A pesar de estas palabras difundidas por la agencia atribuidas a Merkel, la postura de la canciller alemana ante este caso es de condena con total contundencia y, de hecho, el pasado 21 anunció la suspensión de las exportaciones de armas a Riad hasta que se esclarezca el asesinato, una acción que ha pedido que realicen los demás países europeos.
entretanto, la directora de la CIA, Gina Haspel, se reunió hoy con el presidente estadounidense, Donald Trump, para informarle sobre su viaje de esta semana a Turquía, donde conversó con autoridades turcas sobre la investigación del asesinato.
“El presidente se reunió esta mañana con la directora Haspel, que acaba de regresar de Turquía. Ella informó al presidente sobre sus hallazgos (de las autoridades turcas) y sus conversaciones (con ellos)”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en un comunicado.
Haspel estuvo este martes en Ankara para obtener información y documentación sobre el caso de Khashoggi, secuestrado y asesinado en el consulado saudí en Estambul el pasado 2 de octubre.