Internacional

Nicaragüenses celebran excarcelación de opositores

MANAGUA, Nicaragua 15 de marzo (EFE/AFP).- Los nicaragüenses celebraron este viernes con júbilo la excarcelación de 50 manifestantes opositores, considerados “presos políticos” y que quedaron bajo libertad condicional por orden del Gobierno de Daniel Ortega, en medio de la crisis que vive el país desde abril pasado.

“Viva Nicaragua libre”, “Libertad a nuestros hermanos presos políticos”, “No son delincuentes”, gritaban, entre otros, ciudadanos que se apostaron sobre las vías de Managua por donde transitaban los microbuses que transportaban a los excarcelados.

Los excarcelados salieron a bordo de autobuses y microbuses de la cárcel de máxima seguridad, conocida como “La Modelo”, bajo la custodia de autoridades del Sistema Penitenciario Nacional y en medio de la emoción de sus familiares que estaban en las afueras, según constató Efe.

La escena se repitió por los lugares en que pasaba la caravana de microbuses, donde aguardaba la gente con banderas de Nicaragua, uno de los símbolos de las protestas contra el Gobierno de Ortega.

En tanto, los conductores de vehículos particulares sonaban las bocinas, en medio del ambiente de júbilo y algarabía.

El Gobierno de Ortega decidió excarcelar a un grupo de 50 opositores, en medio de las negociaciones que mantiene con una alianza opositora con las que buscan superar la crisis en que está sumergida Nicaragua desde abril pasado.

Hace dos días, el Gobierno acordó con la opositora Alianza Cívica retomar las negociaciones para superar la crisis que estalló en abril pasado a cambio de la “excarcelación de un núcleo apreciable” de manifestantes presos.

En un comunicado, el Ministerio de Gobernación informó de que “ha dado cumplimiento a 50 órdenes a favor de personas que se encontraban detenidas por haber cometido delitos contra la seguridad común y delitos contra la tranquilidad pública”.

Explicó que los excarcelados recibieron “el beneficio legal de convivencia familiar u otras medidas cautelares”.

El Estado mantenía encarcelado al menos a 650 manifestantes antigubernamentales y cambió el régimen carcelario a otros 112 “presos políticos”, para un total de 762 convictos, según el Comité Pro Libertad de Presas y Presos Políticos, que denuncia al Gobierno de utilizar “como rehenes” a los reos en las negociaciones que mantiene con la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

El Gobierno de Ortega reconoce 340 detenidos por su participación en el “fallido intento de golpe de Estado”, como el Ejecutivo tilda las protestas callejeras que comenzaron en abril de 2018, y los llama “terroristas”, “golpistas” y “delincuentes comunes”.

Desde el pasado 18 de abril, Nicaragua vive una crisis sociopolítica que ha dejado entre 325 y 561 muertos, de 340 a 762 detenidos, cientos de desaparecidos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio, según organismos humanitarios. Ortega reconoce 199 muertos.

Excarcelados 188 opositores

El diputado oficialista Wilfredo Navarro, uno de los negociadores del Gobierno de Nicaragua en la mesa con la opositora Alianza Cívica, dijo este viernes que con los 50 manifestantes excarcelados de hoy, ya suman 188 los que gozan de libertad condicional.

“Hemos liberado 188 presos”, dijo el legislador al ser consultado por periodistas en la sede del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae), en el sur de Managua, donde se desarrollan las negociaciones.

Explicó que los excarcelados recibieron “el beneficio legal de convivencia familiar u otras medidas cautelares”.

Navarro dijo que el tema de la excarcelación de los detenidos lo verán primero “con las autoridades correspondientes” y no aceptó que se les catalogue como presos políticos, sino como “políticos presos por la comisión de delitos”.

El jefe de los negociadores de la oposición, Carlos Tünnermann, adelantó por su lado que las partes discuten la elaboración de un cronograma que permita liberar gradualmente a los detenidos.

El Ejecutivo y la alianza opositora acordaron hace dos días retomar las negociaciones a cambio de la “excarcelación de un núcleo apreciable” de manifestantes presos a partir de este viernes.