Internacional

Comediante logra abrumadora victoria

KIEV, Ucrania, 21 de abril (AFP/EFE).- El comediante y novato en política, Volodimir Zelenski logró el domingo una abrumadora victoria en la elección de Ucrania ante el presidente saliente Petro Poroshenko, reflejando la desconfianza frente al poder de los electores de este país en tensión militar con Rusia

“Nunca los decepcionaré”, prometió Zelenski desde su comando de campaña, donde rápidamente apareció para agradecer a sus partidarios. Y luego, dirigiéndose a sus países vecinos, agregó: “Aunque todavía no soy presidente oficialmente, como ciudadano de Ucrania puedo decir a todos los países postsoviéticos: ¡Míradnos! ¡Todo es posible!”.

En su primera conferencia de prensa, el futuro presidente prometió que continuará “el proceso de Minsk, lo reactivaremos”, en referencia a los acuerdos de paz firmados en la capital bielorrusa en febrero de 2015 para tratar de poner fin al conflicto en el este de Ucrania que costó 13,000 vidas.

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, había dicho el domingo que esperaba que Kiev respetara tras las elecciones el acuerdo de Minsk.

Victoria abrumadora

En la capital ucraniana el presidente saliente, Poroshenko, de 53 años, admitió la derrota en un discurso en la sede de su campaña. Dijo que los resultados fueron “claros”. y agregó que “dejaré el cargo pero no abandonaré la política”.

El humorista de 41 años obtuvo 73,2 % de los votos en la segunda vuelta de la presidencial, contra 25,3 % para sur rival, de 53, según un sondeo realizado a la salida de los colegios electorales por el consorcio “Exit Poll National”, que agrupa a tres institutos.

Zelenski, quien no cuenta con bagaje político, logró un resultado histórico, ya que ganó en todas las regiones del país, incluido el oeste más nacionalista y la capital, Kiev, según los sondeos.

En el este rusoparlante, de donde es Zelenski originalmente, la victoria del actor fue aplastante, ya que sumó más del 88 % de los votos.

Poroshenko, que fue aupado al poder por la revolución del Maidán que derrocó al prorruso Víktor Yanukóvich en 2014, no tardó en admitir su derrota, aunque advirtió a renglón seguido de que la victoria de su rival será celebrada en el Kremlin.

Mientras, Zelenski prometió que su prioridad “número uno” en el cargo será el cese de los combates y, consecuentemente, el fin de la guerra entre el Ejército ucraniano y las milicias prorrusas en el este del país.

Elecciones reflejan deseo de cambio

Rusia dijo hoy que los resultados de los sondeos a pie de urna de las elecciones presidenciales en Ucrania muestran el deseo de cambio de los ucranianos.

“Los sondeos a pie de urna muestran que los ciudadanos de Ucrania votaron por el cambio. Ahora las nuevas autoridades del país deben entender y satisfacer las esperanzas de sus electores”, dijo a la agencia oficial RIA Nóvosti el viceministro ruso de Asuntos Exteriores Grigori Karasin.

Esto se aplica, agregó, tanto “a la política interior como exterior del país”, lo que incluye la relación de Ucrania con Rusia, visto por Kiev como “el Estado agresor” desde la anexión rusa de la península de Crimea en 2014, su intervención en el conflicto armado en el este y el incidente naval en el mar Negro en noviembre pasado.

Poroshenko, con quien el presidente de Rusia, Vladímir Putin, no tiene relación alguna, reconoció inmediatamente después de conocerse los sondeos a pie de urna su derrota.

El Kremlin había dicho en las últimas semanas que cualquier presidente sería mejor que Poroshenko.