LA HABANA, Cuba (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!).- “La celebración de este segundo Consejo Conjunto es una muestra del avance de las relaciones con la Unión Europea, de la consolidación del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, como marco regulatorio para las relaciones bilaterales y del fortalecimiento del diálogo político, transparente y respetuoso”, dijo este lunes el canciller cubano Bruno Rodríguez, durante la celebración del Comité Conjunto entre Cuba y la Unión Europea.
El ministro de Relaciones Exteriores del archipiélago y la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, presidieron el encuentro, que dio seguimiento a los temas de la agenda bilateral y permitió realizar un balance de los avances alcanzados luego del primer Consejo Conjunto desarrollado en Bruselas.
De acuerdo con Rodríguez, los vínculos bilaterales con los estados miembros han contribuido de manera significativa al desarrollo de las relaciones entre la Unión Europea y Cuba, antes y durante la etapa de instrumentación del Acuerdo.
Por su parte, Mogherini señaló que el Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre la Unión Europea y Cuba es una muestra de la importancia que conceden a estas relaciones. “En los tiempos inciertos que vivimos valoramos mucho que nuestros socios, como es el caso de Cuba, compartan nuestro compromiso con el multilateralismo y con un sistema internacional basado en normas”.
Compartimos también con Cuba el reto de alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. Hemos avanzado mucho en desarrollar iniciativas conjuntas, bilaterales y multilaterales para la agenda 2020-2030, manifestó Mogherini al tiempo que destacó la importancia del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación para intensificar las relaciones y el tratamiento de temas de interés mutuo como los Derechos Humanos, las medidas coercitivas unilaterales y el desarrollo sostenible.
De manera especial, la diplomática señaló que desde que la cooperación para el desarrollo se reanudó en el año 2008, la UE ha comprometido más de 200 millones de euros para apoyar el desarrollo de Cuba en tres sectores prioritarios: agricultura sostenible y seguridad alimentaria, el medio ambiente y cambio climático, y la modernización del país.
Aseveró que aún son muchos los retos globales que necesitan acciones a nivel local, y “tenemos que coordinarnos para defender los logros y seguir avanzando en la lucha contra el cambio climático”, enfatizó y añadió que la UE es consciente de la vulnerabilidad de Cuba y del Caribe frente al cambio climático. Durante su intervención también refirió que la Mayor de las Antillas es un socio clave para la UE porque puede servir de puente entre América Latina y el Caribe.