Internacional

Decretarán Duelo Nacional en Bahamas

NASAU, Bahamas, 9 de septiembre (EFE/AFP/REUTERS).- El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, dijo este lunes que se establecerá un Día Nacional de Duelo por las víctimas por el huracán “Dorian” por algunas zonas de las Bahamas, cuya cifra oficial actualmente es de 50.

Algunos medios locales se atreven a pronosticar que el total de muertos podría rondar los 3,000.

A ello se unen los relatos de muchos bahamenses en las zonas arrasadas que, a través de sus cuentas en las redes sociales, indican que ellos mismos han contado cientos de cadáveres en sus localidades de residencia.

En declaraciones a los medios tras visitar Gran Bahama y Ábaco, Minnis indicó hoy que los fallecidos deben ser “llorados como es debido. Voy a decretar un Día Nacional de Duelo en honor de aquellos que murieron a consecuencia de la devastación” causada por “Dorian”.

Sin embargo, no especificó la fecha exacta en que se implantará la jornada de recuerdo a las víctimas.

“Reitero mi más sincero pésame a las familias de los muertos” por el paso del ciclón de categoría 5 hace una semana.

Alrededor de 4,500 personas han sido evacuadas de las Islas Ábaco y Gran Bahama, la mayoría a Nassáu, la capital, desde el paso del huracán Dorian por parte de las Bahamas hace una semana.

Así lo anunció este lunes en conferencia de prensa Carl Smith, portavoz de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias de Bahamas (NEMA, por su sigla en inglés).

Colegios en algunas de las esas islas que no sufrieron daños retomaron hoy las clases.

Gesto excepcional

El legendario Michael Jordan donará un millón de dólares para ayudar a Bahamas que fue azotada por el huracán, dijo su portavoz el martes.

En un comunicado en Twitter, Jordan, propietario del equipo de la NBA Charlotte Hornets, señaló que estaba “devastado” por la destrucción causada por el huracán Dorian en el archipiélago caribeño.

“Estoy devastado al ver la destrucción que el huracán Dorian ha traído a las Bahamas, donde tengo una propiedad y visito con frecuencia”, afirmó Jordan en un comunicado anunciando su donación.

“Mi corazón está con todos los que sufren y con los que han perdido a sus seres queridos”, agregó el mejor jugador de básquetbol de la historia.

Crisis profunda

Nassau afronta una crisis humanitaria debido a la llegada en los últimos días de miles de damnificados por el poderoso meteoro, que hace una semana impactó a ese archipiélago como huracán de categoría 5, dejando daños multimillonarios.

Los medios locales advierten de que la crisis humanitaria es un hecho debido a la dificultad de Nassau, que alberga a alrededor de 277,000 personas, el 70% de la población de las Bahamas (unos 395,000), de asumir a miles de personas que se espera sigan llegando en los próximos días a medida que prosiguen los rescates.

El Gobierno estima que unas 10,000 personas en Ábaco necesitan agua, comida y vivienda temporal, mientras que según la ONU 70,000 personas no tienen vivienda o estas están seriamente dañadas en las zonas afectadas por el huracán.

Alrededor de 4,750 personas han sido evacuadas de ambos lugares, muchos a Nassau, aunque otros, con visado estadounidense, han logrado viajar a varias ciudades de Florida (EE.UU.), como Fort Lauderdale y el resto se ha acomodado en iglesias y colegios, así como otros lugares habilitados, o en casa de familiares.

El portavoz de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias de Bahamas (NEMA, por su sigla en inglés), Carl Smith, señaló que actualmente hay 1,157 personas en refugios de Nueva Providencia, donde está Nassau, y que los mismos solo pueden albergar a 1,200.

El Gobierno también ha pedido a los habitantes de Nassau que acomoden temporalmente a algunos de los supervivientes.

El diario digital Bahamas Press informó este fin de semana sobre algunos brotes de cólera, sin embargo, la información fue desmentida por el Gobierno y la Organización Panamericana.

La ayuda internacional, en su mayoría de agencias e instituciones privadas de Estados Unidos, continúa llegando y se espera que a medida que la misma sea canalizada se vaya aliviando la situación desesperada que viven miles de personas.