México

Continúa exploración de petróleo en Coatzacoalcos

COATZACOALCOS, Veracruz, 3 de octubre (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- Siguen los trabajos de exploración de petróleo frente a las costas de la ciudad y puerto aun cuando en el primero de los pozos no se encontró hidrocarburo y se canceló el contrato que tenía la empresa “Hokchi Energy”.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos confirmó que la petrolera devolvió en su totalidad un área ganada en aguas someras frente al puerto durante la primera ronda petrolera de México, ya que la fase exploratoria no fue exitosa.

El primer pozo perforado “Acan-1EXP” se declaró como un descubrimiento no comercial, mientras que el segundo, “Yaluk-1EXP”, se inundó con agua salada.

La empresa invirtió 52.3 millones de dólares en actividades de exploración del área 2 a partir de diciembre de 2015 a agosto de 2019, pero no obtuvo suficiente hidrocarburo.

Por su parte, las autoridades municipales confirmaron que no se han detenido los trabajos de exploración frente al municipio, no se han detenido pues esta misma empresa tiene otros cuatro bloques.

Jesús Fernando Cerda Cortaza, secretario de Desarrollo Económico Municipal, refirió que esta empresa tiene otro pozo frente a las costas de Villa Allende y otras áreas.

También en las aguas del Golfo, la empresa “Citla Energy” inició su programa de perforación exploratoria en la cuenca Salinas del Istmo, en donde invertirá 165 millones de dólares.

El plan inicial incluye tres pozos exploratorios en las áreas contractuales siete y nueve de la Ronda 2.1, a una distancia de 40 a 70 kilómetros costa afuera de los estados de Veracruz y Tabasco esto de acuerdo con un reporte de la petrolera.

Las autoridades municipales y los sectores económicos esperan que se confirme el potencial de los pozos, ya que esto abre una posibilidad de reactivación de la economía local.