México

Cuarta Transformación va bien

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre (EL UNIVERSAL/Gobierno de México/SinEmbargo).- A 10 meses de haber llegado al gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en el país hay paz y gobernabilidad.

No obstante, durante su conferencia de prensa mañanera, el Presidente dijo que la próxima semana dará un informe en materia de seguridad que es la principal preocupación de los ciudadanos y de su gobierno.

“Por nuestro lado pensamos que vamos bien, hay gobernabilidad, hay paz, la gente está contenta, está funcionando la economía y hay bienestar.

“Vamos a hacer un informe sobre seguridad, la semana próxima, en cómo vamos en este problema que preocupa a los ciudadanos que es complejo y lo atendemos todos los días, sin ocultar nada y con transparencia”, dijo.

En conferencia de prensa matutina el presidente aseguró que la Cuarta Transformación avanza bien; “hay gobernabilidad, tranquilidad, la gente está contenta, está funcionando la economía, hay bienestar”.

Afirmó que la nueva ética contra la corrupción ha sido bien recibida por el sector empresarial y sostuvo que los expresidentes sí estaban al tanto de las condonaciones de impuestos que se hacían a grandes empresarios.

“Es un cambio de mentalidad porque se veía normal cómo evadir impuestos, siempre con el pretexto de que estaba mal la hacienda pública porque no pagaban los de la economía informal. Claro que todos tenemos que cumplir, el problema es que los de arriba estaban colmados de atenciones y privilegios”, puntualizó.

Recordó que la decisión de prohibir la condonación fue “tajante” y permitirá, además de ayudar a México, poner el ejemplo a nivel mundial.

“No estamos aumentando impuestos ni estamos creando impuestos nuevos. Vamos a que todos participemos. Se reduce considerablemente la evasión fiscal, aumenta la recaudación y nos alcanza el ingreso para tener presupuesto”, enfatizó.

Anunció que enviará una carta a todos los funcionarios del gobierno federal para ratificar que “el servidor público que intervenga en los procesos internos de los partidos y en particular en el proceso de renovación de Morena, va a ser despedido del gobierno (…) No queremos vernos involucrados”.

Agregó que pedirá a la Fepade que intervenga para que sea juzgado el servidor público que participe en favor de candidatos utilizando recursos del gobierno.

“El que quiera hacer trabajo o vida partidista, está en libertad, pero la función del gobierno es otra, es la representación del pueblo (…) Ya no hay partido de Estado. Eso ya se terminó”.

No intervención

El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió hoy que el servidor público que se involucre en la elección interna para renovar la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) será despedido y además llevado ante las autoridades electorales.

“Ya no hay partido de Estado”, dijo el fundador de Morena y hoy Jefe del Estado mexicano. “Eso ya se terminó. Ya lo que se constituyó en 1929 [el nacimiento del PRI] ya no debe de existir. Nosotros no aspiramos a eso. No es de izquierda el que hace trampa, el oportunista, el corrupto, el acomodaticio, el trepador, el que no pone por delante los ideales y los principios. Que quede esto muy claro”, sentenció durante su conferencia de prensa matutina.