México

Hay 4 universidades de Tabasco y un instituto superior implicados en la 'estafa maestra”

VILLAHERMOSA, Tab., 13 de agosto (apro).- El gobernador Adán Augusto López Hernández informó que colabora con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) en la investigación sobre la “estafa maestra”, en la que –subrayó– se encuentran implicadas cuatro universidades de Tabasco y un instituto superior.

Aseguró que sobre el caso tiene la película “clara y completa” y su gobierno, dijo, ya proporcionó la información que le requirió la ASF y la SFP, incluso la Fiscalía General de la República (FGR) “que pidió algún informe”, abundó.

“Por ley y convicción estamos obligados a proporcionar la información que nos requieran, ya lo hemos hecho, no puedo abundar más por una investigación que está en curso, pero tengo la película clara y completa”, puntualizó.

Mencionó que en algunos casos se tienen identificadas las empresas que se beneficiaron con la “estafa maestra”, y las autoridades federales habrán de deslindar responsabilidades sobre rectores de universidades de Tabasco implicados.

“Desde luego”, respondió López Hernández cuando se le preguntó si los rectores sabían de las irregularidades en las universidades, reveladas posteriormente en la “estafa maestra”.

“Lo que nosotros tenemos de información es que conocían (las anomalías), desde el rector hasta las áreas administrativas y financieras”, señaló al mandatario morenista.

“Sé que es una investigación seria la que están haciendo la Función Pública y la Auditoría Superior (ASF)”, añadió, y sostuvo que desconoce en qué porcentaje de avance van las investigaciones en Tabasco.

“Pero me imagino que ahora con la vinculación a proceso de la exsecretaria (Rosario Robles) irán ya particularizándose otros casos”, acotó, y rechazó que la autonomía universitaria sea obstáculo para las investigaciones.

Los implicados

De acuerdo con la investigación del portal Animal Político, que dio origen a la “estafa maestra”, en Tabasco se encuentran implicados siete rectores de cuatro universidades y de un instituto superior.

Entre ellos, el aún rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, y el exrector de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTT) Fernando Calzada Falcón, quien ahora se desempeña como subsecretario de Educación Media y Superior de la Secretaría de Educación del estado.

También se encuentran involucrados tres exrectores de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH), José Víctor Zárate Aguilera, José Luis Hernández Lazo y Pedro Javier Muñoz Vergara; el exrector de la Universidad Politécnica del Golfo de México, Luis Andrés Domínguez, y Carlos Mario Olán López, del Instituto Técnico Superior de Comalcalco (ITSC).