México

Más ¿'coincidencias distractoras sexenales”?

Francisco Cárdenas CruzPulso Político

* Ante escándalo, Muñoz Ledo deja directiva

Como ha ocurrido en ocasiones anteriores, vuelven las “coincidencias distractoras”: justo cuando en la Cámara de Diputados arreció la disputa por la mesa directiva entre la mayoría de Morena y la bancada de oposición con una propuesta sacada de la manga para que ésta la mantenga en su poder, en una marcha estudiantil para protestar contra la violencia de los grupos de porros en planteles de la UNAM, un grupo de vándalos encapuchados que se coló en ella se dedicó a causar destrozos en la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria.

Eso, que no es la primera vez que ocurre en este sexenio, obligó en San Lázaro a que Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Cámara que pretendía prolongar su permanencia en ella, ante el escándalo que se originó y el rechazo de la oposición, anunciara anoche su retiro de ese cargo, para evitar que se afecte al partido en el poder o al poder mismo.

En este mismo espacio nos referimos el mes anterior a esas hoy nada nuevas “coincidencias distractoras” y citamos algunos ejemplos, como revivir de pronto el caso contra Rosario Robles, cuando la “Ley Garrote” aprobada por el Congreso de Tabasco, generó reclamos y críticas para impedir que hubiera protestas y bloqueos contra la construcción de la refinería de Dos Bocas; la reacción por la súbita renuncia del entonces secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, que pretendió ser acallada con la aprehensión del abogado Juan Collado; el desabasto de gasolina a principios de año y el repentino surgimiento del “huachicoleo” y la compra indiscriminada de pipas en Estados Unidos sin licitación alguna, entre otras.

Hoy, ante las críticas que se le hacen y multiplican al líder de los diputados de Morena, Mario Delgado, quien después de asegurar reiteradamente que se respetaría el acuerdo parlamentario del año pasado para que la presidencia de la mesa directiva fuera rotatoria los tres años de la actual legislatura, su bancada sacó de la manga una propuesta de última hora para modificar la Ley Orgánica del Congreso de la Unión con el propósito de que su partido la mantuviera año y medio con Muñoz Ledo, que estuvo al frente de ella el primer año y que el tiempo restante lo ocuparan los grupos parlamentarios de oposición, encabezados por el PAN, que es al que ahora le correspondía.

Antes del inicio de sesiones de la actual legislatura, la vicepresidenta de la Cámara, Dolores Padierna, presentó una iniciativa para que Morena mantuviera la mesa directiva los tres años y, de hecho, que fuera ella la que relevara a Muñoz Ledo, lo que no prosperó ante la oleada de protestas dentro y fuera de San Lázaro, tildada de “vil agandalle” del partido en el gobierno.

Ante eso, y después de insistir en que se respetaría la rotación de la mesa directiva de la Cámara, el líder de la bancada morenista, salió muy ufano con la propuesta que ayer volvió a ser rechazada no solamente por diputados del PAN, sino también del PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, lo que desató una inusual violencia verbal que acabó por convencer a Muñoz Ledo que lo mejor que debía hacer era declinar su pretensión reeleccionista.

En esas estaban las cosas en San Lázaro cuando, por la tarde y de pronto, una marcha de estudiantes del CCH-Azcapotzalco contra los grupos de porros que siguen siendo tolerados por las autoridades, llegó a CU y, sorpresivamente, encapuchados que se infiltraron en ella, desataron la violencia contra la Rectoría y otros edificios del campus, escenas que fueron difundidas de inmediato y por varios minutos en algunos canales, lo que atrajo la atención y desvió la que estaba fija en la sede cameral.

¿Otra “coincidencia distractora” del sexenio?

Por lo pronto, las autoridades de la máxima Casa de Estudios, como lo sigue siendo la UNAM, presentaron una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia por los daños causados por los vándalos.

De esto y de aquello…

>>TAL parece que “lo que hace la mano hace la tras”: la diputación de Morena en el Congreso de Veracruz, acordó remover provisionalmente al fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, en una maniobra que éste calificó de “ilegal y arbitraria”.

>>ASEGURÓ que la Ley Orgánica de la Fiscalía prohíbe la destitución a través de mecanismos no contemplados en la misma al momento de su designación, además de que esa acción incurre en un delito federal, porque ni siquiera la Comisión Permanente del Congreso estaba en sesión.

>>EN mayo de 2016, los diputados de Morena intentaron también relevar a Winckler, quien fue designado para ese cargo, propuesto por el anterior gobernador panista, Miguel Ángel Yunes Linares, lo que llevó a su sucesor, Cuitláhuac García, a un enfrentamiento permanente con el fiscal, al que culpa del incremento de la violencia en ese Estado.

>>EL polémico juez federal de control del Reclusorio Sur, Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, deslindó al ex secretario de Desarrollo Social del anterior gobierno, José Antonio Meade Kuribreña, del caso de la Estafa Maestra que tiene en prisión preventiva justificada a su antecesora en ese cargo, Rosario Robles, lo que seguramente le provocará más críticas.

>>RESOLVIÓ el juzgador que ese caso no involucra al también ex candidato presidencial del PRI, por lo que se abstendrá de hacer sugerencia alguna a la FGR en ese sentido, independientemente de que la hoy detenida que le precedió en el cargo, presente copia certificada del acta de entrega-recepción de la Sedesol en agosto de 2015.

>>MÁS que oportuno, el llamado que el líder de la mayoría de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, hiciera a los diputados a “llegar al entendimiento, a la racionalidad y agotar todo el diálogo posible, antes de actuar de manera legislativa”, que podría involucrar a los integrantes de la Cámara Alta en un conflicto que no es de ellos.

>>EXTERNÓ su preocupación el zacatecano, quien también preside la Junta de Coordinación Política en la sede senatorial, que modificar la Ley Orgánica del Congreso en forma inmediata y directa –al llamado “fast-track”- ya que de no construir acuerdos la bancada de Morena con las demás representadas en la Cámara de Diputados “implicaría la posibilidad de una parálisis legislativa que no merece el pueblo de México”.

>>LAMENTABLE, que mientras las autoridades municipales de Tepalcatepec, claman al gobierno federal el envío de elementos de la Guardia Nacional, tras los enfrentamientos y amenazas de grupos armados que han costado decenas de vidas, se les responda que “están analizando” si lo hace, tal vez en espera de que se registren más choques, a pesar de que esa nueva institución fue creada, precisamente, para combatir al crimen organizado y detener a migrantes en la frontera sur.

www.pulsopolitico.com.mx

fcardenas@pulsopolitico.com.mx

@MXPulsoPolitico

http://www.facebook.com/PulsoPolitico