México

Armar a niños es un acto de prepotencia

CIUDAD DE MEXICO, 31 de enero (El Financiero / SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó este viernes el que la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF) arme a niños en Guerrero.

“Esas actitudes, esos desplantes de prepotencia no sirven, no significan nada, hacen ruido, vergüenza les debería de dar hacer eso, no se les va a aplaudir”, afirmó.

La semana pasada, Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF) presentaron a niños armados que combatirán al crimen organizado. Denuncian que el Gobierno no les garantiza su seguridad y que son víctimas de ataques armados.

Los menores quedaron huérfanos luego de la muerte de sus padres como consecuencia de acciones de la célula de Los Ardillos. A los infantes se les forma para que puedan defenderse de la delincuencia organizada en la montaña de Guerrero. Las imágenes de niños armados le dieron la vuelta al mundo.

“Cuando veo esas cosas, digo: está bien; porque es una especie de desafío, de demostración, de fantochería, de prepotencia… que también existe en los actos de la sociedad”, dijo el Presidente.

“La prepotencia no es sólo de los políticos, que ya sabemos cómo actúan: se pavonean. Pero también eso de formar a niños con armas y [que] tomaran video es un acto prepotente”, agregó López Obrador.

“No tiene nada que ver con la bondad. Ni siquiera con el poder, porque el poder es humildad y esas actitudes, esos desplantes de prepotencia, no sirven, no significan nada. Hacen ruido, por eso me lo estás preguntando”, señaló. “Vergüenza les debería de dar hacer eso. No se les va a aplaudir por eso. Pero de todas maneras ya hablamos”.

Por su parte, Bernardino Sánchez, uno de los líderes fundadores de la CRAC-PF, justificó: “Les enseñamos a defenderse para que no sean levantados o secuestrados. Tenemos comprobado que el grupo criminal, si llevas armas, no se meten contigo”.

Al respecto, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública y Ciudadana, calificó como “lamentable” esa decisión y adelantó que el Gobierno evaluaría el funcionamiento de esos cuerpos de seguridad.

“Es lamentable que adultos irresponsables armen a jóvenes que no tienen en el mejor de los casos ninguna posibilidad de defenderse adecuadamente”, aseguró en entrevista el 23 de enero.

Segob ya atiende caso de niños

La Secretaría de Gobernación (Segob) ya está atendiendo el caso de los 19 menores que fueron armados por policías comunitarias para combatir al crimen organizado en Guerrero, informó esta mañana de viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La semana pasada se dieron a conocer imágenes de 19 menores de edad armados por parte de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC).

Ante esto hecho, en su conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo Federal indicó que su gobierno ya trabaja para que los jóvenes no se conviertan en un ejército de grupos de la delincuencia organizada, además de alertar que cada vez es más frecuente que grupos delictivos busquen a este sector de la población.

“Estamos abrazando a niños, quitándoselos (al crimen), con opciones, estudios, posibilidades de trabajo, desde luego es un proceso en el que estamos”, dijo López Obrador.

Ayer, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero terminaron de recibir las denuncias de familiares de víctimas de homicidios, desapariciones y delitos diversos cometidos desde el año pasado en las comunidades que están dentro del territorio vigilado por la CRAC-PF, informó el coordinador David Sánchez Luna.

La mesa de seguridad se instaló en Alcozacán desde el lunes y concluyó la tarde del miércoles, para recibir, primeramente, la denuncia de los familiares de los 10 músicos del grupo Sensación Musical asesinados el 17 de enero pasado en Mexcalcingo, cuando regresaban de Tlayelpan a donde fueron a tocar.

Los funcionarios de la FGE recibieron, asimismo, otras 14 denuncias relacionadas con homicidios, raptos y ataques ocurridos durante el año pasado, en las comunidades que pertenecen al territorio de la CRAC-PF, informó el coordinador David Sánchez.

“Todos los que salieron afectados presentaron su demanda ante el Ministerio Público para que se castigue a los responsables”, dijo, y agregó que en todos los casos se responsabilizó a integrantes del grupo delictivo Los Ardillos.

Informó que en las denuncias, los dolientes pidieron al Gobierno que se castigue a los responsables.

Agregó que los familiares de las víctimas, en algunos casos, señalaron los nombres de los responsables, “eso ya lo sabe el Ministerio Público y ahora queremos que se actúe”.

El coordinador de la CRAC-PF informó que para los pueblos y los familiares de las víctimas, la principal demanda de entre las 29 que le entregaron al Gobernador el 24 de enero en Alcozacán, es la de justicia, y que ésta tiene que ver con la detención de los responsables del asesinato no sólo de los 10 músicos, sino de todos los homicidios cometidos el año pasado.