México

'¡Fátima Fátima Fátima! ¡Justicia!”

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero (SinEmbargo).- Con mariachis y peluches, amigos, familiares y vecinos de la alcaldía Tláhuac en la Ciudad de México dan el último adiós a la pequeña Fátima, la niña cuyo asesinato ha conmocionado a México.

Llevaron el cuerpo de la casa donde fue velada, al cementerio. El cuerpo se trasladó en un pequeño ataúd blanco. Con música, los familiares llevaron también peluches que le gustaban a la niña.

Familiares de la niña Fátima “N”, identificaron el cuerpo de la niña, quien fue encontrada en bolsas de basura desnuda y torturada en la colonia Los Reyes, en las inmediaciones de la alcaldía Tláhuac.

Fátima fue reportada como desaparecida desde el pasado 11 de febrero en Santiago Tulyehualco, por lo que se emitió una ficha de búsqueda en la que se describe que la niña portaba su uniforme escolar y su mochila la última vez que se le vio. Sobre la avenida Tláhuac se formaron dos largas filas con miles de ciudadanos que esperan el paso de féretro para decirle adiós.

Algunos de personas portaron cartulinas blancas con el mensaje de “Justicia”. Tres coronas de flores se colocaron a la vanguardia de la caminata fúnebre. Detrás, caminaron unas niñas que llevaban canastas llenas de flores, mismas que arrojaron sobre la calle, para el paso del féretro.

“¡Fátima Fátima Fátima!”, gritaba la gente en coro en cuanto pasaba la guardia que llevó el cuerpo. La gente también entonó porras para la pequeña, y el grito de “justicia” se escuchó durante todo el recorrido.

El cuerpo de la pequeña hizo una parada frente a la escuela Rebsamen, donde hicieron un minuto de silencio y después siguió la marcha entre aplausos.

—“Fátima”, gritaron los que esperaban al cortejo.

—¡Presente!, respondió la multitud.

El funeral de Fátima

“Nos hemos reunido aquí con la intención de pedir por el eterno descanso de la niña Fátima Cecilia y pedimos también por su familia, y por todas las víctimas que también sufren todos estos atropellos” fueron algunas de las palabras con las que inició misa en honor a la pequeña Fátima.

El nombre de Fátima fue escrito con decenas de veladoras afuera de lo que fue la humilde morada, ahí mismo se colocó la mesa para la misa que ofician cuatro sacerdotes.

Al frente se encuentra Malena, madre de la pequeña; Juan Espinoza, uno de los tíos, y demás familiares.

Al menos unas doscientas personas se congregaron para pedir por el descanso de la menor.

“Reporteros queremos ver la misa. Hay que respetar, por favor”, gritaban los asistentes a la vasta prensa que se hallaba frente al altar.

Los camarógrafos que estaban se hicieron para atrás.

Una comitiva de mujeres trabajan arduamente en quitar los tallos flores y rosas, los pétalos serán usados para armar un camino de flores cuando salga la el féretro con la niña rumbo al panteón, que se espera sea a las 4 de la tarde.

La tragedia de Fátima

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) activó la Alerta Amber para localizar a la menor Fátima Cecilia, quien fue vista por última vez el día 11 de febrero del 2020, en la colonia Santiago Tulyehualco, alcaldía Xochimilco. Según se lee en el boletín de búsqueda, la menor estaba acompañada por una mujer al momento de su desaparición.

Fátima Cecilia, de siete años de edad, vestía el uniforme de su escuela, el cual consta de pants azul oscuro con franjas blancas y amarillas y tenis guindas.

Cerca de las 13:30 horas de este sábado que vecinos reportaron el hallazgo del cuerpo de una niña la orilla de un camino de terracería. El cadáver estaba desnudo y envuelto en una bolsa negra de plástico y un costal.

Paramédicos y policías acudieron al lugar y luego de confirmar el hecho resguardaron la zona hasta que los peritos de la Fiscalía de Homicidios iniciaron las indagatorias.

El cuerpo no fue reconocido en el lugar y fue llevado a la morgue local. La Fiscalía General de Justicia capitalina inició una investigación para tratar de dar con el responsable del feminicidio.

Este lunes, vecinos de Tulyehualco salieron a las calles para exigir justicia por el asesinato de la niña de 7 años.

En redes condenaron el hecho y crearon el hashtag #JusticiaParaFátima para pedir a las autoridades tomar medidas necesarias.

A través de redes sociales, familiares de Fátima iniciaron una campaña para la colaboración en la búsqueda de la niña. Ayer lunes, señalaron que la menor había sido encontrada “asesinada, desnuda y torturada”.