México

Personal de salud se quedará en sus puestos

Fueron contratados para hacer frente a la pandemia por la escasez de personal

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de junio (EL UNIVERSAL / SinEmbargo).- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el personal de salud que se ha contratado para hacer frente a la pandemia de COVID-19 en México, se quedarán en sus puestos, además recordó que para aumentar el número de médicos especialistas su gobierno ofrecerá 30 mil becas cada año, en las que se destinarán entre 8 y 10 mil millones de pesos.

“El compromiso es la contratación de médicos y enfermeras, por estas circunstancias de la pandemia por COVID, pero se van a quedar, porque habían faltantes, no teníamos los médicos ni las enfermeras necesarias antes de COVID, esto lo constatamos en la gira por los 80 hospitales de IMSS Bienestar, de los 3 hospitales en Yucatán no había pediatra y no se puede continuar así”, dijo.

En conferencia de prensa, el Mandatario aseguró que en su gobierno aumentará la capacidad para que médicos estudien una especialidad en el país e implementará una beca para que cada año 30 mil médicos lo hagan en el extranjero.

“Vamos con el plan de 30 mil becas para especialidades, 8 o 10 mil millones de pesos es lo que vamos a destinar cada año para mantener estos 30 mil becados, vamos a dejar ese legado de especialistas que no nos vuelva a suceder lo mismo, sino es por el aplanamiento de la curva epidémica hubiésemos tenido un grande problema porque no tenemos especialistas, no hay que olvidar que la política neoliberal apostó por privatizar la educación y nos dejaron sin médicos y especialistas y eso ya no puede seguir sucediendo”, comentó.

En otro tema, López Obrador dijo que considera una reforma legal para revertir el actual modelo del sistema de pensiones, porque de lo contrario, eso afectará a los trabajadores que comiencen a jubilarse a partir de 2024-2025.

“Porque todas las reformas que hicieron a la Constitución o la mayor parte de la mayoría de las reformas que hicieron en el periodo neoliberal fue para afectar. Esto que estás hablando, de la disminución del pago por despidos a trabajadores, pues es una muestra, pero así muchas otras cosas”.

“Porque fue realmente antipopular todo lo que hicieron, copiaron modelos, en el marco de la política económica neoliberal, contrarios a los trabajadores y a pueblo en general”.

En cuanto a las manifestaciones violentas que en los últimos días se han registrado en la Ciudad de México, el Presidente aconsejó esta mañana se podrían crear “grupos de paz” que no estén armados, pero sí protegidos.

El Mandatario aseguró que lo que buscan estos grupos de jóvenes es provocar y que haya “encontronazo” con la policía capitalina, por lo que, indicó, este tema ya se está analizado en el Gabinete de Seguridad y señaló que Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, no está sola en este asunto y que tiene el apoyo del gobierno federal.

El titular del Ejecutivo mexicano, también hizo referencia a la deuda de empresas con el SAT. Comentó que Toyota se suma a la lista de las grandes empresas que cubren el pago de impuestos atrasados al Servicio de Administración Tributaria, de la Secretaría de Hacienda, y aseguró que un grupo de mineras canadienses se ha negado a cubrir sus adeudos con el fisco mexicano y ha apostado por resolverlo en tribunales internacionales.

Recordó que Walmart ya hizo el pago, sin embargo adelantó que FEMSA planteó tres pagos que terminarían en julio. Aseguró que IBM de México ya realizó el pago de sus adeudos a la hacienda mexicana. El Mandatario dijo que empresas mineras canadienses quieren ir a tribunales internacionales por sus diferencias con el Estado mexicano por el pago de impuestos, y pidió al embajador de Canadá en México interceder en el caso.