México

Se deslindan de iniciativa contra López Obrador

Funcionarios, políticos y reporteros negaron saber del llamado Bloque Opositor Amplio y del documento presentado por el Presidente

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de junio (SinEmbargo).– El Instituto Nacional Electoral (INE) expuso esta tarde que ninguno de sus consejeros o consejeras forma parte de grupo alguno que tenga por objetivo atacar al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador ni a su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de cara a las elecciones del 2021.

El INE aseguró, “de manera categórica” y a través de un comunicado oficial, que “ninguno de los consejeros o consejeras del instituto forma parte de grupo alguno que tenga por objetivo cumplir los propósitos enunciados por el vocero presidencial. Afirmar lo contrario es totalmente falso”.

“En consecuencia, el INE no está ni a favor ni en contra de postura política alguna, sino que su rol, como árbitro de las elecciones, es el de ser garante de la neutralidad que debe caracterizar la organización de elecciones plenamente democráticas”, planteó en el documento de referencia.

El expresidente Felipe Calderón fue uno de los primeros en pronunciarse sobre el tema. A través de su cuenta de Twitter, afirmó que no conoce el documento del que habló López Obrador en su conferencia, y manifestó que no está seguro de que exista.

También su esposa, Margarita Zavala, informó que no sabe nada del documento y que no estaría de acuerdo en varias de las cosas que establecen. En una publicación, la excandidata a la Presidencia de la República consideró que “disentir por medios legales, pacíficos e institucionales es parte de la democracia”.

Gustavo Madero Muñoz, actual Senador del Partido Acción Nacional (PAN), desconoció el documento, pero admitió que hay ciudadanos preocupados por el rumbo que está tomando el país “por las malas decisiones de su Gobierno”.

Víctor Trujillo, mejor conocido como “Brozo”, cuestionó la autenticidad y el origen del archivo donde se le nombra como parte de un grupo de oposición “al que ni conozco ni pertenezco”.

“Presentan un documento cuyo origen y autenticidad desconocen. Pero me nombran (a mi personaje) como parte de un bloque opositor al que ni conozco ni pertenezco. ¿Qué sigue Andrés? ¿Allanarás mi domicilio? ¿Congelarás mis cuentas? La silla y el país te rebasaron. @lopezobrador_”, se pregunta en Twitter.

Mientras que el periodista Ciro Gómez Leyva sostuvo que él no es “promotor ni actor” del llamado “Bloque Opositor Amplio”, ya que “no firmé ningún documento titulado ‘Rescatemos a México’”.

La politóloga Denise Dresser Guerra subrayó que ella sólo pertenece al grupo “de ciudadanos demócratas/libres/exigentes que critican al poder para que gobierne mejor y en nombre de todos”.

Circula en redes sociales una imagen en la que se acusa a Omar Cervantes Rodríguez, director de Comunicación Social de la Segob, de haber creado el documento donde se reporta que en México hay un Bloque Opositor Amplio para hacer frente a Morena en las elecciones el 2021, y posteriormente revocar el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2022.

Ante estos hechos, el vocero de la Segob negó que él haya sido el autor del documento que fue presentado en la conferencia matutina del presidente López Obrador:

“El documento que está circulando en algunas redes sociales que atribuye a mí un plan para autoatacar a la 4T es totalmente falso y en sí mismo representa un burdo montaje”, dijo en un video subido a su cuenta de Twitter personal.