México

AMLO pide colaboración de Trudeau

PUEBLA, Puebla, 17 de junio (El Economista/EL UNIVERSAL).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló esta mañana en conferencia de prensa desde Puebla que en su reciente conversación con el primer ministro de Canadá, Justine Trudeau, le expuso que empresas mineras de ese país no pagan impuestos en México por lo que pidió su colaboración.

“Ya también están buscando acuerdo y nosotros estamos abiertos al diálogo pero no podemos seguir con lo mismo condonando impuestos”, sostuvo López Obrador, quien conversó telefónicamente con Trudeau el lunes pasado.

En el pago de impuestos destacó los casos de Walmart, IBM o FEMSA a los que se llegó a un acuerdo recientemente para el pago de las tributaciones que se adeudaban. López Obrador se pronunció también por los contratos en el sector energético sobre los cuales reiteró que se pondrán en orden.

Walmart, que tiene en México su segunda mayor operación, pagó en mayo 357 millones de dólares en tributos pendientes, mientras que la embotelladora y también minorista FEMSA abonó casi 400 millones de dólares para zanjar “diferencias” con el fisco mexicano sobre sus operaciones internacionales.

“Las empresas serias (...) cumplen con la ley, pagan sus impuestos, hacen lo mismo que realizan en sus lugares de origen”, dijo López Obrador.

El Presidente ha dicho que la regularización de las obligaciones tributarias de grandes corporaciones, que asegura eran beneficiadas con condonaciones y facilidades en gobiernos pasados, ha permitido que la recaudación de México no caiga pese al frenazo económico provocado por la COVID-19.

Descarta reunión con Trump

El Mandatario descartó que viaje a Estados Unidos para reunirse con su homólogo Donald Trump, en el arranque del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) el próximo 1 de julio.

“Yo creo que sí (descartado) porque ya está el tiempo medido y no va a ser así, no será posible, no lo descarto todavía, hay que esperar, pero sí ya veo que no será posible”, dijo.

El Jefe del Ejecutivo celebró que el Congreso de la Unión busque un periodo extraordinario para aprobar leyes secundarias relacionadas con el TMEC.

“De todas maneras celebro porque ya se aceptó que se reúna el Congreso, habrá un periodo extraordinario según me informan, lo van a convocar porque hay ciertas leyes que deben de revisarse y en su caso aprobarse en el Congreso para facilitar la entrada en vigor del Tratado, si así lo deciden los legisladores antes del 1 de julio”.

El presidente López Obrador explicó que no son normas que puedan detener el Tratado, pero están relacionadas y su administración quiere que no haya ningún obstáculo para que el día 1 de julio entre el vigor el acuerdo comercial “que nos va a ayudar mucho”.