México

México, en el Consejo de Seguridad

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de junio (SinEmbargo/EFE).– Con 187 votos, México fue electo miembro del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, celebró la noticia a través de sus redes sociales: “Tengo el honor de informar que México ha sido electo por 187 votos miembro del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. Gran reconocimiento a nuestro país en todo el mundo. Enhorabuena”.

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (CSNU) es uno de los seis órganos principales de la ONU y se encarga de garantizar la paz y la seguridad internacionales, recomendar la admisión de nuevos miembros a la Asamblea General y de aprobar cualquier cambio a la Carta de la Organización de las Naciones Unidas.

“En estos momentos México acaba de ser electo como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU por el periodo 2021-2022. Es la votación más alta obtenida por México en la historia reciente”, escribió Martha Delgado Peralta, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Previamente, la SRE escribió en su cuenta oficial de Twitter que México ha sido parte del Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente en cuatro ocasiones: 1946, 1980-81, 2001-02 y 2009-10. Por tanto, ésta sería la quinta vez, de 2021 a 2022.

Lo miembros no permanentes son 10 y son elegidos a nivel regional para cumplir un mandato de dos años. La presidencia del organismo rota mensualmente entre sus miembros, expuso la dependencia federal.

En la votación de este día, México obtuvo más apoyo que los otros países que también resultaron electos: India con 184 votos, Noruega con 130, e Irlanda con 128, mientras que Kenia y Djibouti tendrán una segunda ronda por no obtener la mayoría calificada.

Los miembros permanentes son China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos, que tienen poder de veto.

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), felicitó a México por la elección.

“Felicitaciones a México, al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a la SRE por la elección de México como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU”, escribió en redes sociales.

“Una voz latinoamericana y comprometida con el valor insustituible del multilateralismo muy necesaria en tiempos de incertidumbre”, agregó.

Diplomáticos atribuyeron el éxito a la reputación del compromiso de México con el multilateralismo y al trabajo de Juan Ramón de la Fuente, representante permanente del país ante la ONU.

La votación ocurrió en la sede de la ONU en Nueva York en un proceso en el que se respetó el distanciamiento social y los miembros de la Asamblea General depositaron sus votos en secreto.

En la votación también se confirmó la membresía de México en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en inglés), en el que estará de 2021 a 2023.

Además de estos puestos, México busca dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC) al tener como candidato a Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la SRE y negociador del Tratado comercial ente México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).