México

'Giovanni no murió, el Estado lo mató”

Tercer día de manifestaciones en Guadalajara

GUADALAJARA, Jalisco, 6 de junio (NTX).- Guadalajara vivió su tercer día de protestas para exigir justicia por la muerte de Giovanni López y la liberación de los detenidos en las protestas de los días jueves y viernes. Alrededor de tres mil participantes llegaron a Palacio de Gobierno y no hubo destrozos.

La sede gubernamental fue custodiada por mujeres de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara, Protección Civil y Policía vial, que formaron un cerco en la puerta principal, que inhibieron daños materiales.

Algunos proyectiles y botellas fueron lanzados a la fachada, pero los manifestantes pidieron “no violencia” y se formó un cerco de participantes para encarar a las policías.

Los 33 grados de temperatura hicieron que poco a poco se alejaran varios manifestantes de la Plaza de Armas. Después de hora y media de concentración, se redujo a más de la mitad el número de personas reunidas. Había niños, personas de la tercera edad, familias, que se apostaron en la sombra de la Catedral de Guadalajara y el kiosko de la plaza.

Policías municipales vestidos de civil se encontraban entre los asistentes. El operativo fue coordinado por el área de delitos en razón de género de la Policía Estatal.

La manifestación sólo se rompió para abrir el paso a una ambulancia que circuló por avenida Ramón Corona, frente a la sede del Gobierno Estatal, que a su paso recibió aplausos.

“Fuera Alfaro”, “Justicia, justicia”, “Alfaro Díaz Ordaz”, “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” y “Giovannino no murió, el Estado lo mató”, fueron parte de los gritos a coro de los asistentes.

Durante las manifestaciones se realizaron dos conteos hasta el número 43 acompañados del grito “¡Justicia!” en memoria de los desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero. En un cartel, una joven escribió “Alfaryotzinapa”.

Pasadas las 19:00 horas, una cuarta parte de quienes iniciaron la manifestación se retiraron. Las pintas en Palacio de Gobierno se mantuvieron, pero loa grafiteros no fueron molestados. En calles aledañas sólo hubo presencia de bomberos municipales. La violencia no apareció dos horas después del inicio de la protesta.

Giovanni López, un trabajador de la construcción, fue detenido con violencia el pasado 4 de mayo por policías de Ixtlahuacán, quienes un día después fueron informados de su muerte. Las exigencias por justicia comenzaron esta semana en redes sociales con el hashtag #JusticiaParaGiovanni luego de que un video del momento de la detención se compartiera miles de veces.

Un comisionario de Ixtlahuacán de los Membrillos, un mando medio y otro policía municipal ya fueron detenidos, la Fiscalía General de Jalisco informó ayer que estarían relacionados con el asesinato del hombre de 30 años de edad.

Aunque la Fiscalía estatal y el Gobernador Enrique Alfaro han dicho que la detención de Giovanni no tuvo que ver con que no parara cubrebocas, una de las medidas sanitarias ante la COVID-19, el hermano del hombre publicó un video en el que desmiente la versión gubernamental.