México

'Que mueran los borregos”

Pide Muñoz Ledo a Morena

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio (SinEmbargo).- “Que mueran los borregos, o que sigan haciendo lo que hacen”, expresó el Diputado Porfirio Muñoz Ledo durante la presentación de una iniciativa para la creación del ingreso básico ciudadano ante la contingencia sanitaria del nuevo coronavirus.

Lorena Villavicencio, Gabriela Cuevas y Muñoz Ledo, de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentaron la iniciativa como una medida temporal para atender el problema del ingreso de millones de familias que se vieron impactadas con la pandemia de la COVID-19.

“Presentamos esta iniciativa, para integrar como un derecho de todos los ciudadanos, un ingreso básico incondicional, un ingreso regular en efectivo que se pague a todos los ciudadanos en lo individual, que no dependa de los recursos de cada quien, ni de su situación laboral, que se entregue progresivamente iniciando por los más pobres”, explicó Villavicencio.

La propuesta de reforma constitucional se propuso en dos escenarios: inmediato y a largo plazo. En el primer caso, ingresar un artículo transitorio que funcione en contingencias como el escenario de la pandemia de SARS-Cov-2 y que el recurso se redirija directamente a las personas más pobres y en extrema pobreza.

El segundo escenario planteó la instalación de un ingreso básico para todos los ciudadanos que sea “incondicional” y que no esté vinculado a la situación familiar ni dependa de la disposición a trabajar.

Durante la sesión virtual en la que se presentó la iniciativa, el Diputado Muñoz Ledo aseguró que la bancada a la que pertenece suele votar con base en la línea que les marcan sus “pastores” y les llamó a liberarse para discutir propuestas como el ingreso básico.

“Yo prefiero buscar la línea a través de Morena, por eso el llamado lo hago específicamente a Morena y seguiré yo en lo personal haciendo gestiones con los miembros del Gobierno”, expresó y después exclamó “que mueran los borregos, o que sigan haciendo lo que hacen. Por el momento, un llamado a los pastores con la esperanza de que los borregos se liberen”.

Expresó que él, así como las diputadas Villavicencio y Cuevas no suelen votar como la mayoría de Morena, pero aseguró que el principal conflicto para la aprobación de la propuesta es el convencimiento del partido, pues “actúan siempre con línea”.