México

Cambio de placas 2025 en Campeche, Quintana Roo y Yucatán: Todo sobre el reemplacamiento en la península

El reemplacamiento vehicular en la Península de Yucatán se realiza cada 3 años, con fechas y costos específicos en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
En Campeche, Yucatán y Quintana Roo el reemplacamiento vehicular se realiza cada 3 años

¿Cuándo es el reemplacamiento en Campeche?

En Campeche, el reemplacamiento se realiza cada 3 años. El próximo cambio de placas será en 2026, ya que el último se realizó en 2023. Durante este período, los automovilistas deberán acudir a los módulos de cobranza del Servicio de Administración Fiscal del Estado de Campeche (Seafi) y la Secretaría de Administración y Finanzas (Safin) para realizar el trámite.

Noticia Destacada

Reemplacamiento vehicular en Campeche 2023: ¿Cuánto y dónde pagar?

¿Qué autos deben hacer cambio de placas en Campeche, cuánto costará?

En Campeche, todos los vehículos de cuatro ruedas, independientemente de si son particulares o dedicados al servicio público, deben hacer el cambio de placas. El costo del trámite se basa en las Unidades de Medida y Actualización (UMAS). En 2023, el pago máximo fue de 13.5 UMAS, equivalente a aproximadamente $1,298.97 pesos para autos y 4.5 UMAS equivalente a $432.99 pesos para motocicletas. El valor del UMA puede variar, por lo que se recomienda verificar los costos actualizados al momento del reemplacamiento.

Reemplacamiento 2023

Sin embargo, se esperan ajustes en 2026. Cuando, hasta el 31 de enero de ese año, el valor del UMA se fije en $113.14 pesos. Por lo tanto, en 2026, el trámite de cambio de placas costaría aproximadamente $1,527.39 pesos para autos y $509.13 pesos para motocicletas. Es importante recordar que el valor del UMA puede variar, por lo que se recomienda verificar los costos actualizados antes de realizar el trámite.

¿Cuándo es el reemplacamiento en Quintana Roo: ¿Qué autos deben hacerlo, cuánto costará y cuál es la fecha límite?

En Quintana Roo, el reemplacamiento se realiza cada 3 años por Normatividad Federal de la SCT. El próximo reemplacamiento será en 2026, ya que el último se realizó en 2023. Los costos del reemplacamiento están basados en el valor del UMA, que para 2023 fue de 96.22 pesos.

Esto costará en 2026 cuando el valor del UMA esté a 113.14 pesos hasta el 31 de enero:

  • Automóviles, camionetas, camiones y autobuses: 13.5 UMAS - $1,526.39 pesos
  • Motocicletas: 4.5 UMAS - $509.13 pesos
  • Remolques: 6.2 UMAS - $701.47 pesos
  • Tarjetas de circulación: 1.2 UMAS - $135.77 pesos
La fecha de entrega probable es el 26 de enero

Noticia Destacada

Reemplacamiento en Chetumal: Conductores se quedan sin lámina ante la demanda

Requisitos para el canje de placas en Quintana Roo:

  • Identificación oficial: INE, pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir vigente.
  • Licencia de conducir vigente del propietario.
  • Comprobante de pago del impuesto sobre el uso o tenencia vehicular y/o derecho por control vehicular (CFDI).
  • Las dos placas: para motos y remolques, una placa; en caso de extravío o robo, acta emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE).
  • Tarjeta de circulación en original, del año inmediato anterior, o Constancia de No Infracción.
  • Para servicio público: copia de concesión estatal y oficio de autorización del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imove).

Cambio de placas en Yucatán 2025: Fecha límite, precio y autos que deben hacerlo

Este 2025 se tendrá nuevamente el reemplacamiento vehicular en Yucatán

En Yucatán, el reemplacamiento será obligatorio en 2025. Este proceso se realiza cada 3 años, pero no se había actualizado desde 2020. La fecha límite para realizar el trámite es el 31 de mayo de 2025. El costo del reemplacamiento para diferentes tipos de vehículos es el siguiente:

  • Automóviles y camionetas: $1,775 pesos
  • Automóviles del servicio público: $2,019 pesos
  • Arrendadoras: $1,667 pesos
  • Autos de demostración: $3,875 pesos
  • Motocicletas: $592 pesos
  • Remolques: $1,028 pesos

Reemplacamiento Yucatán 2025, requiere que las personas se pongan al corriente con los procesos.

Noticia Destacada

Reemplacamiento Yucatán 2025: ¿Cuánto cuesta hacer el cambio de placas y qué autos deben hacerlo?

¿Qué descuentos hay para el reemplacamiento (el caso de Yucatán solamente) en estos estados de la Península de Yucatán?

El gobernador Joaquín Díaz Mena dio detalles sobre el proceso del reemplacamiento vehicular 2025 en Yucatán, anunciando que los trámites se realizarán mediante dos fases con descuentos importantes para los conductores.

Fase 1 (enero a mayo de 2025): Durante este periodo, en el que los conductores deberán ponerse al día con situaciones como el cambio de propietario y la introducción de vehículos de otros estados, se aplicarán los siguientes beneficios y descuentos (vigentes de enero hasta mayo):

  • Cambio de propietario: 75% de descuento en trámites (excepto corralón).100% de descuento en impuestos y derechos.
  • Introducción de vehículos de otros estados:
  • 100% de descuento en baja de placas y verificación de factura.
  • 100% de descuento en derechos de verificación de documentos.
  • 75% de descuento en multas (excepto corralón).
  • Emplacado anticipado:Pago normal de 2025.Cambio de placas gratuito en el segundo semestre.

Fase 2 (junio a diciembre de 2025): En este periodo se dará inicio al proceso del reemplacamiento, con medidas orientadas a la modernización y seguridad vehicular, tales como evitar multas y sanciones, corrección de datos en el registro vehicular, digitalización de documentos, incorporación de nuevos elementos de seguridad en las placas y el uso de IA para detectar fraudes.

¿Qué pasa si no se hace el cambio de placas?

No realizar el cambio de placas en tiempo y forma puede resultar en multas y sanciones. Además, es importante mantener el padrón vehicular actualizado para garantizar la seguridad pública y jurídica. El incumplimiento del reemplacamiento puede dificultar la identificación de vehículos involucrados en actos ilícitos y afectar el uso de servicios como seguros vehiculares y trámites administrativos.

Mantente informado y realiza tus trámites a tiempo para evitar multas y garantizar la seguridad de tu vehículo.

JGH