La secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó este miércoles 5 de febrero el Plan Nacional de Energía durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Querétaro.
Este programa tiene como objetivo fortalecer y expandir el sistema eléctrico nacional a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), garantizando un abasto de energía suficiente, confiable, sustentable y asequible para el desarrollo del país.
Recuperación de la soberanía energética
González destacó que la CFE ha sido clave para la electrificación del país, logrando incrementar la cobertura del 40 por ciento al 95 por ciento desde su nacionalización en 1960.
Sin embargo, advirtió que la reforma energética de 2013 debilitó la capacidad operativa de la empresa, fragmentándola y reduciendo su margen de acción.
Noticia Destacada
Sener explicó las leyes secundarias de la Reforma Energética detallando las claves y los cambios
De acuerdo con la funcionaria, si no se hubieran implementado cambios en la política energética, actualmente la CFE produciría solo el 16 por ciento de la electricidad del país, lo que habría generado un impacto negativo en el acceso a la energía y la confiabilidad del sistema eléctrico.
El nuevo paquete de reformas enviado al Senado busca consolidar la CFE como entidad estratégica del Estado, permitiéndole operar con mayor eficiencia, eliminando restricciones impuestas en el pasado y asegurando su reintegración vertical y horizontal.
Inversión histórica en infraestructura eléctrica
Como parte del plan, el Gobierno de México destinará 46 mil millones de dólares a la expansión de la red de transmisión y tres mil 600 millones de dólares a la mejora en distribución. Además, se prevé la inversión de 14 mil millones de pesos para ampliar la cobertura eléctrica en todo el país.
Entre las metas principales del programa destacan:
- Llevar electricidad a más de 500 mil hogares que aún no cuentan con este servicio.
- Ampliar la cobertura de telecomunicaciones a más de 129,000 localidades.
- Garantizar internet gratuito en el 97 por ciento del territorio nacional.
- Alcanzar una cobertura eléctrica del 99.9 por ciento en los próximos cuatro años.
Garantía de acceso y estabilidad energética
El plan establece que las actividades de la CFE y Pemex no pueden considerarse monopólicas, ya que cumplen una función social esencial para garantizar el acceso a la energía en comunidades remotas, donde el suministro no es rentable para el sector privado.
Además, la CFE seguirá siendo la primera institución en responder ante emergencias ambientales y desastres naturales, asegurando la continuidad del servicio eléctrico en situaciones críticas.
México recupera el control de su sistema eléctrico
Con este paquete de medidas, el Gobierno de México busca consolidar la CFE como palanca del desarrollo nacional y pilar de la soberanía energética del país.
"Hoy podemos afirmar con orgullo que México ha recuperado el control de su sistema eléctrico y que la CFE vuelve a ser una gran protagonista del desarrollo nacional", afirmó González.
Sheinbaum Pardo destacó que este plan permitirá asegurar un suministro de electricidad accesible, estable y sustentable, garantizando el bienestar de la población y fortaleciendo el crecimiento económico del país.
IO